Imagen de archivo

Postulaciones al Fondo para el Reciclaje 2026 buscan fortalecer la gestión de residuos en municipios del país

Hasta el 30 de octubre estarán abiertas las postulaciones al Fondo para el Reciclaje 2026, una iniciativa del Ministerio del Medioambiente que se implementa en todo el territorio nacional y que invita a participar a las municipalidades y asociaciones de municipalidades. Este fondo tiene como objetivo fortalecer las capacidades locales en el marco de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), apoyar el trabajo de las y los recicladores de base e impulsar proyectos enfocados en la prevención, separación en origen y valorización de residuos.

Compromiso ambiental y educación ciudadana

El seremi del Medioambiente de O’Higgins, Diego Peñaloza, destacó la relevancia de este tipo de programas para generar un cambio cultural en las comunidades. “Iniciativas como esta buscan fomentar el compromiso medioambiental de vecinos y vecinas de las comunas en las cuales los municipios se han adjudicado los fondos. De esta manera, se espera que la ejecución de las actividades que tienden a generar conciencia por medio de educación ambiental y tópicos de economía circular, impacten positivamente en los estilos de vida de las personas al incorporar hábitos que contribuyan a un entorno más limpio”, señaló.

Una política sustentada en la Ley Marco para la Gestión de Residuos

El Fondo para el Reciclaje fue creado gracias a la Ley N.º 20.920, Marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje. Desde su implementación en 2018, se han adjudicado 164 proyectos por un total de $3.026 millones, beneficiando a más de 6 millones de personas en 109 comunas del país.

Líneas de acción para avanzar hacia la economía circular

La convocatoria 2026 contempla un enfoque integral que incluye el fortalecimiento de capacidades municipales, la inclusión de recicladores de base mediante capacitaciones y certificaciones laborales, y actividades de educación ambiental y sensibilización ciudadana. Estas acciones buscan consolidar sistemas locales de reciclaje, compostaje y valorización, aportando directamente a las metas de circularidad definidas en la Hoja de Ruta Chile Circular 2040, la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos y la Ley de Plásticos de un Solo Uso.

Colaboración interministerial y participación comunitaria

El programa se desarrolla en coordinación con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), mediante el Programa para Pequeñas Localidades y Quiero Mi Barrio, iniciativas que promueven equidad territorial, fortalecen el tejido social y fomentan la recuperación de espacios públicos y comunitarios. De esta forma, se impulsa un trabajo conjunto entre municipios, organizaciones sociales y ciudadanía para avanzar hacia una gestión más sostenible de los residuos.

Detalles de la convocatoria

Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de octubre de 2025 a las 14:00 horas (Chile continental) y podrán participar municipalidades y asociaciones inscritas en el Registro Único de Asociaciones Municipales de Subdere. Cada proyecto podrá acceder a un financiamiento de hasta $14.000.000. Las bases y formularios de postulación se encuentran disponibles en el sitio web de Fondos concursables.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.