Crédito: Seremi Medioambiente

Seminario “Educadores por el Clima” reúne a docentes y expertos en Rancagua

Una nueva versión del Seminario Habla Educador: “Educadores por el Clima: Inspirando Cambios desde el Aula” se realizó recientemente en Rancagua, convocando a docentes de diversas comunas, además de profesionales de municipios y servicios públicos de la región de O’Higgins. La actividad fue organizada por la Seremi del Medioambiente de O’Higgins junto a la Mesa Regional de Educación para el Desarrollo Sustentable.

Enfoque en cambio climático y educación ambiental

El encuentro centró su programa en el cambio climático y los mecanismos de adaptación, abordando además diversas temáticas educativas de carácter medioambiental, aplicables en el aula y en la formación de estudiantes. La seremi(s) del Medioambiente, Alyson Hadad, destacó que “debemos buscar alternativas de adaptación a este fenómeno, respetando nuestro entorno y preocupándonos de las futuras generaciones, pues son ellos los que se verán más afectados con el cambio climático. Es en esa dirección que, como Ministerio del Medioambiente, estamos trabajando bajo el paraguas de la Ley Marco de Cambio Climático e incorporando a quienes son parte fundamental en el desarrollo positivo de las generaciones futuras, como son los Educadores y Educadoras de nuestra Región”.

Exposiciones de expertos

La primera presentación estuvo a cargo de María Jiménez, profesional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana de la Seremi del Medioambiente O’Higgins, quien contextualizó la relevancia del seminario. A continuación, Emilio López, encargado de Gestión de Residuos, expuso sobre la valorización de residuos en la comunidad educativa. Posteriormente, Ana Aguirre, Encargada Ambiental del Colegio Tricahue de Requínoa, abordó la producción vegetal sustentable en el entorno escolar. Finalmente, Eduardo Tamayo, profesional de Recursos Naturales y Biodiversidad, detalló los pasos para elaborar un proyecto ambiental.

Aplicación práctica en grupos

Tras las exposiciones, los participantes realizaron un trabajo grupal en el que aplicaron los conocimientos adquiridos para diseñar proyectos ambientales que podrían implementarse en sus respectivas comunidades educativas, fomentando la integración de la sostenibilidad en la enseñanza diaria.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.