Índice del Contenido
El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) interpuso este jueves demandas colectivas contra las empresas transmisoras de electricidad Interchile y Transelec, por su responsabilidad en el megacorte nacional del 25 de febrero pasado que dejó sin suministro eléctrico a millones de personas desde Arica hasta Los Lagos.
Millonarias multas y compensaciones solicitadas
El organismo busca que la justicia:
- Aplique las máximas multas por infracciones a la Ley del Consumidor
- Obligue a las empresas a compensar integralmente los daños materiales y morales
- Establezca propuestas compensatorias diferenciadas por tipos de afectación
El director nacional del Sernac, Andrés Herrera, enfatizó: "Ninguna indemnización resarcirá completamente el daño, pero es de justicia que las empresas responsables compensen a la ciudadanía por los graves perjuicios causados".
Impacto nacional con consecuencias trágicas
El corte masivo, que afectó a aproximadamente 19 millones de personas, generó un efecto dominó con graves consecuencias:
- Colapso de servicios de telecomunicaciones
- Interrupción del transporte público y privado
- Pérdida masiva de alimentos y medicamentos
- Fallecimientos de personas electrodependientes
- Gastos extraordinarios en transporte alternativo
Fundamentos técnicos de la demanda
El Sernac basó su acción legal en:
- 13.100 reclamos recibidos de usuarios afectados (75% contra empresas eléctricas)
- Conclusiones del Estudio de Análisis de Falla (EAF) del Coordinador Eléctrico Nacional que responsabiliza directamente a las transmisoras
- Antecedentes recabados mediante oficios a las empresas del sector
Proceso en desarrollo
La demanda colectiva beneficiará a todos los afectados, hayan reclamado o no ante el Sernac. Mientras tanto:
- Se derivaron 3.164 casos a la SEC por daños en electrodomésticos
- Se están procesando 5.894 reclamos por otros perjuicios
- Se esperan los resultados de la investigación de la SEC
- Se evalúan posibles acciones contra otras empresas del sector eléctrico
El Sernac mantiene abierta la recepción de antecedentes para evaluar nuevas acciones de protección para los afectados por este histórico corte de energía.