Índice del Contenido
El encuentro HortiTrade 2025, realizado el pasado 20 de agosto en el Club de Campo San Fernando, congregó a productores, empresas, instituciones y autoridades en torno a la innovación, la sostenibilidad y la seguridad alimentaria. En su octava versión, el principal encuentro hortícola de Chile logró posicionarse como un referente nacional e internacional para el futuro de la horticultura.
Un espacio de diálogo e innovación en agricultura
La jornada contó con exposiciones de destacados referentes nacionales e internacionales, quienes compartieron su visión sobre los desafíos del sector hortícola. Entre los temas abordados estuvieron la agricultura vertical, la horticultura regenerativa y los desafíos actuales de la cadena productiva, presentados por Cristián Sjögren (AgroUrbana), Carlos Meza (Terragénesis) y Eduardo Vásquez (Farmtástica).
Participación regional y proyección nacional
Si bien O’Higgins fue el epicentro de la actividad, HortiTrade 2025 atrajo a asistentes de diversas regiones del país y, gracias a su transmisión en línea, alcanzó también a audiencias internacionales. Esto consolidó al encuentro como una vitrina para mostrar el potencial de la horticultura chilena en mercados globales.
Seguridad alimentaria y sostenibilidad como ejes
Marcela Reyes, gerente de O’Higgins HortiCrece, destacó que cada expositor abordó la seguridad alimentaria desde distintas perspectivas, entregando recomendaciones clave para asegurar la sostenibilidad y proyectar negocios sustentables. En tanto, la directora del CEAF, Claudia Díaz, valoró que el evento cumpliera con el objetivo de transferir conocimiento a los agricultores de la región.
Compromiso público-privado con la horticultura
El encuentro contó con el respaldo del Gobierno Regional de O’Higgins y su Consejo Regional, reafirmando la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado. “Llegar a la octava versión de HortiTrade, que se ha consolidado como el principal encuentro hortícola del país, es muy satisfactorio”, señaló el director regional de Corfo, Óscar Ávila.
Rueda de negocios y oportunidades comerciales
Como en sus ediciones anteriores, la rueda de negocios permitió generar vínculos entre productores, compradores e importadores, consolidando a HortiTrade como un puente efectivo entre la oferta regional y los mercados nacionales e internacionales. De esta forma, O’Higgins refuerza su liderazgo agrícola y proyecta su horticultura hacia nuevos escenarios de crecimiento sostenible.