Índice del Contenido
El Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) continúa apoyando a los agricultores de la Región de O’Higgins en su transición hacia una agricultura sostenible. Recientemente, el director regional de Indap, Braulio Moreno, visitó a cuatro productores de Pichidegua que han adoptado prácticas agroecológicas, destacando sus avances y compromiso con el medio ambiente.
Agricultura sostenible: Experiencias exitosas en Pichidegua
En el sector Los Suspiros, Moreno visitó a Verónica Cornejo Osorio, una agricultora reconocida por la calidad de sus tomates y su compromiso con la agroecología. Desde hace una década, Cornejo cultiva hortalizas bajo plástico, principalmente tomates de la variedad Attiya, en 2.000 metros cuadrados de invernaderos. Participa en el programa de Transición a la Agricultura Sostenible (TAS) y en un convenio entre el INIA y la Municipalidad de Pichidegua, que incluye capacitación y transferencia tecnológica.
“La agroecología no solo mejora la calidad de los productos, sino que también protege el medio ambiente y fortalece nuestra conexión con la tierra”, señaló Cornejo.
Camilo Acevedo: Innovación en la agricultura sostenible
En el sector Mal Paso, el director conoció la experiencia de Camilo Acevedo, quien cultiva hortalizas de hoja como cilantro, lechugas, pimentones y berenjenas utilizando componentes orgánicos para el control de plagas y la fertilización del suelo. Acevedo, quien también participa en el Prodesal y el Mercado Campesino, ha logrado consolidar una clientela fiel gracias a la calidad de sus productos.
“La agroecología nos permite ofrecer alimentos sanos y de alta calidad, mientras cuidamos el entorno”, afirmó Acevedo.
Lorena Barrera: Ganadería y productos orgánicos
En el sector Caleuche, Moreno visitó a Lorena Barrera, una productora que combina la ganadería con la producción de aves, conejos, plantas ornamentales y medicinales. Barrera también elabora queso fresco y otros productos, utilizando biofertilizantes y corredores biológicos en su predio. Participa en el Prodesal, el Mercado Campesino y el programa TAS, destacándose por su enfoque integral y sostenible.
“La agroecología nos permite diversificar nuestra producción y generar ingresos de manera responsable”, explicó Barrera.
Plan Regional de Sustentabilidad y Transición Agroecológica
El director regional de Indap, Braulio Moreno, destacó el compromiso de estos agricultores y anunció la implementación del Plan Regional de Sustentabilidad y Transición Agroecológica. Este plan busca apoyar a los productores que han optado por prácticas sostenibles, realizando un catastro regional y promoviendo la elaboración de biofertilizantes y otros insumos orgánicos.
“Actualmente, 74 agricultores de las áreas de Rengo y San Vicente participan en el programa TAS, y esperamos sumar a más productores en los próximos meses”, señaló Moreno. Además, resaltó que la agricultura familiar campesina contará con el apoyo de Indap y del Ministerio de Agricultura para avanzar hacia una agricultura más resiliente y sostenible.