Índice del Contenido
En el sector de Pataguas Cerro, Pichidegua, Joaquín Morales Tobar ha convertido su pasión por la naturaleza en un proyecto agrícola innovador y sustentable. Ingeniero agrónomo y productor local, comenzó reproduciendo árboles mientras estudiaba. “Yo vivo en un sector que se llama Pataguas Cerro y curiosamente acá no había pataguas. Así es que partí reproduciendo esta especie, para después reproducir boldo, quillay, peumo, arrayán, canelo y otros”, relató.
Producción sustentable y en crecimiento
Actualmente, su vivero cuenta con más de 30 mil plantas y produce entre 150 y 200 sacos de compost, actividad que nació de su tesis universitaria sobre compostaje y que hoy es uno de los pilares de su emprendimiento. Con visión de futuro, busca seguir ampliando su producción y aportando al medioambiente.
Apoyo para fortalecer el proyecto
Morales recibió la visita del director regional de Indap, Braulio Moreno; el alcalde de Pichidegua, Adolfo Cerón; y la senadora Alejandra Sepúlveda, quienes conocieron su trabajo. Agradeció el respaldo de INDAP, recordando que fue beneficiado con un proyecto para implementar riego en su primer vivero. Este año, obtuvo financiamiento del Programa de Desarrollo de Inversiones (PDI Jóvenes) para instalar un invernadero y una jaula con mallas, mejorando así la producción de frutales, hortalizas y árboles nativos.
Rol de los jóvenes en el campo
El joven agricultor participa en la Mesa de Jóvenes Rurales, impulsando la organización del sector. “La agricultura se está avejentando. Somos pocos los jóvenes que apostamos por este camino, que es difícil, pero lleno de oportunidades. Podemos innovar, aplicar tecnología y contribuir al medioambiente y a la seguridad alimentaria”, afirmó.
Indap refuerza oportunidades para nuevos agricultores
El director regional de Indap destacó que este año siete jóvenes de la región accedieron a proyectos del PDI Jóvenes, y enfatizó la importancia de su aporte para modernizar y dar sustentabilidad a la agricultura familiar campesina. Recordó que existen programas como “Mi primer negocio rural”, créditos especiales y acceso a tierras a través de Tierra Joven y Tierras Vivas, entre otros.