Charla del programa Seamos Solución promueve la educación ambiental en San Fernando

Con el objetivo de fortalecer una cultura de cuidado y protección del medio ambiente, se realizó en el anfiteatro de San Fernando una charla dirigida a la comunidad en el marco del programa de educación ambiental Seamos Solución, iniciativa que ejecuta la Corporación Pro O’Higgins en alianza con Tinguiririca Energía.

Participación de autoridades y enfoque educativo

El encuentro contó con la participación de profesionales de la Seremi de Energía y de la Seremi de Salud de O’Higgins, quienes compartieron conocimientos sobre eficiencia energética y alimentación saludable, reforzando la importancia de adoptar hábitos responsables con el entorno y el bienestar personal.

Compromiso con la sostenibilidad y la educación

Braulio Guzmán, gerente general de Pro O’Higgins, destacó el alcance del programa y su enfoque educativo: “La jornada que vivimos forma parte del programa de educación ambiental Seamos Solución, que cuenta con el financiamiento de Tinguiririca Energía y que llevamos a cabo en 12 establecimientos de educación básica de la provincia de Colchagua. En este espacio, con el apoyo de profesionales de la Seremi de Energía y de Salud, pudimos conversar con estudiantes de educación media sobre cuidarnos y cuidar el planeta a través de la eficiencia energética y la alimentación saludable.”

Un programa con impacto comunitario

Por su parte, Zunilda Castillo, coordinadora de Relaciones Comunitarias y Asuntos Corporativos de Tinguiririca Energía, valoró el enfoque integral de la iniciativa: “Estamos muy orgullosos de ser parte de Seamos Solución, ya que, además de hacer énfasis en el tema de huertos y compostaje, damos un gran salto hacia la nutrición y la vida saludable. Llegamos a más de 800 niñas y niños para que todos seamos partícipes y protagonistas de una vida más sostenible. Nos hemos ido más allá del aula y tener este enfoque de comunidad educativa permite que todos seamos cultura replicante: profesores, apoderados y otros estudiantes.”

Promoción de la vida saludable

En tanto, Marco Sáez, asesor del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud O’Higgins, destacó la importancia de los espacios colaborativos: “Actualmente estamos impulsando la estrategia para detener el sobrepeso y la obesidad, y participar de estos espacios nos ayuda a difundir la Guía Alimentaria para la población chilena.”

Educación ambiental para las nuevas generaciones

El programa Seamos Solución se desarrolla con el apoyo del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Colchagua y se implementa en 12 establecimientos educacionales de San Fernando, Nancagua, Placilla y Rancagua. Beneficia a más de 800 estudiantes de 5º, 6º y 7º básico, promoviendo desde edades tempranas una conciencia ambiental, hábitos de vida saludable y compromiso ciudadano con el entorno.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.