Inauguran primer Centro de Alfabetización Motriz en la Villa Manso de Velasco de San Fernando

El pasado miércoles 8 de octubre se inauguró oficialmente en la Villa Manso de Velasco, comuna de San Fernando, el primer Centro de Alfabetización Motriz de la Región de O’Higgins, un proyecto impulsado por las seremis de Deporte y Desarrollo Social, Senda, la Municipalidad de San Fernando y la comunidad local.

Un espacio para fomentar el movimiento y la actividad física

El centro, que significó una inversión de 8 millones de pesos, está destinado a fortalecer las habilidades motrices básicas y promover el gusto por la actividad física en niños y niñas de entre 4 y 11 años. Además, busca incentivar la confianza, la motivación y la valoración del movimiento como un componente esencial del bienestar físico y emocional.

Apoyo del IND y participación comunitaria

Durante los primeros meses, el funcionamiento del centro contará con el apoyo del Instituto Nacional de Deportes (IND), que aportará profesionales especializados para la puesta en marcha. Posteriormente, la administración será asumida por el municipio y la comunidad, garantizando la continuidad y sostenibilidad de la iniciativa.

Autoridades destacan el proyecto

Inauguran primer Centro de Alfabetización Motriz en la Villa Manso de Velasco de San FernandoEn la ceremonia participaron la seremi del Deporte, Macarena Chandia; los concejales Matías Álvarez y Juan Muñoz; el director regional de Senda, Carlos Leyton; la presidenta de la Junta de Vecinos, Evelin Romero; y el director de Desarrollo Comunitario, Felipe Bahamonde, en representación del alcalde Pablo Silva Pérez.

La seremi Chandia valoró la iniciativa y el compromiso municipal: "Este es un espacio que dignifica la experiencia motriz de los niños y niñas en la primera infancia, fortaleciendo su abanico de experiencias y fomentando el movimiento a través del juego". Por su parte, Carlos Leyton destacó que "este es un pequeño hito dentro de un gran camino que ha recorrido este barrio. Si bien el foco inicial está en los niños y niñas, la ganancia es para toda la comunidad, que hoy recupera un espacio propio para el encuentro y la vida activa".

Orgullo vecinal y beneficios para la comuna

Evelin Romero, presidenta de la Junta de Vecinos, señaló: "Este proyecto es muy importante porque es el primero en la región. El IND entrega uno por región y fuimos bendecidos con esta elección. Es una gran oportunidad para que nuestros niños tengan un lugar donde entretenerse, hacer deporte y desarrollar sus habilidades físicas".

Desde el municipio destacaron que la apertura de este centro representa un paso concreto hacia una comuna más equitativa y activa. Para el alcalde Pablo Silva Pérez, iniciativas como esta reflejan el compromiso con brindar más oportunidades a los niños y niñas, fortaleciendo los espacios de desarrollo y aprendizaje en los barrios para promover una infancia plena y saludable.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.