Índice del Contenido
Un grupo de 20 mujeres mayores de Pichilemu vivió una experiencia inolvidable al participar en una clase de surf organizada por el Club Escuelita Lobillos. La actividad, que formó parte del cierre del proyecto “Surfeando formamos deportistas”, financiado por el 8% Comunitario, permitió que estas mujeres, muchas de ellas sin experiencia previa, se atrevieran a desafiar las olas de la playa La Puntilla.
Una experiencia inolvidable
La clase de surf fue una retribución comunitaria del proyecto, que durante meses realizó talleres formativos para niños y niñas, además de financiar la compra de tablas e indumentaria deportiva. Las participantes, todas mayores de edad, recibieron instrucción de los profesores del club, quienes las guiaron paso a paso para que lograran surfear por primera vez.
“Fue totalmente maravilloso. Siempre miraba a los surfistas de lejos y me preguntaba qué sentían. Ahora puedo decir que es algo fantástico”, comentó Patricia Marambio (50), una de las participantes.
Promoviendo la inclusión y el deporte
La presidenta del Club Escuelita Lobillos, Karina Mora, destacó que esta iniciativa buscó promover la inclusión y el deporte entre las mujeres mayores de la comuna. “Muchas de ellas no tenían la oportunidad de disfrutar esta experiencia. Verlas superar sus miedos y disfrutar de la libertad que da el surf es impagable”, afirmó.
El gobernador regional, Pablo Silva Amaya, también valoró la actividad: “Refleja lo que perseguimos como Gobierno Regional: una región más inclusiva, con mayor equidad y participación, llena de oportunidades para sus habitantes”.
Un llamado a atreverse a las Mujeres mayores de Pichilemu
Las participantes no solo disfrutaron de la experiencia, sino que también hicieron un llamado a otras mujeres a animarse a probar el surf. “Hay que atreverse. Yo era una lola más en el mar, pero ahora puedo decir que es una experiencia que llena el corazón”, agregó Patricia Marambio.