Índice del Contenido
- 1 Comienza con un homenaje a la tradición campesina
- 2 Obras que emocionan y reflexionan
- 3 Comedia e ironía en clave teatral
- 4 Cierre con leyendas y arte callejero
- 5 Más que teatro: un espacio familiar en la plaza
- 6 Entradas gratuitas con cupos limitados
- 7 Autoridades llaman a disfrutar la cartelera invernal
Entre el 12 y el 26 de julio, el Teatro Municipal de Mostazal será el escenario principal de una intensa programación cultural gratuita que incluye obras teatrales, espectáculos de títeres, documentales e intervenciones callejeras. La actividad, impulsada por la Corporación Cultural de Mostazal, busca brindar a la comunidad y visitantes una alternativa de entretenimiento durante el invierno.
Comienza con un homenaje a la tradición campesina
La cartelera se inaugurará el viernes 12 de julio a las 20:00 horas con una noche centrada en la identidad local. Se proyectará el documental El último Yerbatero (Jesús Rojas, UOH, 2018), seguido por la obra Antes todo esto era campo del colectivo Territorio Invisible, que rescata la memoria campesina de la zona.
Obras que emocionan y reflexionan
El martes 16 a las 19:00 horas, subirá al escenario Silencios que Cuidan, una producción de la Compañía de Teatro Keka Salamé que visibiliza las vivencias de personas cuidadoras de familiares con dependencia severa. Esta función forma parte del programa municipal de apoyo a personas cuidadoras.
Comedia e ironía en clave teatral
La misma compañía presentará el viernes 19 de julio a las 20:00 horas la comedia Una Cosa de Locos, inspirada en la vida dentro de un internado psiquiátrico, con una mirada lúdica y crítica sobre la salud mental.
Cierre con leyendas y arte callejero
El ciclo concluirá el viernes 26 de julio a las 18:30 horas con Una Noche de varieté, que mezclará títeres, teatro y performance. Participarán la Compañía de Títeres Candilejas con El borracho y el diablo, Frana la Mime de Mostazal y la obra Martes hoy, martes mañana de la Compañía de Teatro Los Grandes, basada en una leyenda de brujería en San Francisco.
Más que teatro: un espacio familiar en la plaza
Después de cada función, el público podrá disfrutar en la Plaza de Armas de música en vivo, café y gastronomía local en un ambiente familiar y acogedor.
Entradas gratuitas con cupos limitados
Las entradas son gratuitas, pero con aforo limitado. Se pueden reservar en línea o en la web de Cultura del municipio. También están disponibles físicamente en la Municipalidad de Mostazal, el Anexo Municipal de La Punta y el Centro Cultural Estación Mostazal.
Autoridades llaman a disfrutar la cartelera invernal
“Invitamos a la comunidad a disfrutar y maravillarse con la magia y el talento de nuestros artistas”, señaló la alcaldesa Verónica Arroyo. Por su parte, Héctor Sancho, director de la Corporación Cultural, destacó: “Queremos que esta programación convoque no solo a Mostazal, sino también a comunas vecinas y otros rincones de la región”.