Tecnología implementada por Inacap mejora servicios sanitarios rurales en Lolol

Más de 3 mil vecinos y vecinas de Lolol hoy cuentan con un mejor servicio de agua potable, gracias al proyecto "Fortalecimiento a Servicios Sanitarios Rurales (SSR)", impulsado por Inacap sede Rancagua junto a Pro O’Higgins, con el financiamiento del Gobierno Regional de O’Higgins a través del Fondo para la Innovación y la Competitividad (FIC).

Innovación con impacto directo en la calidad de vida

Los SSR de Ranguil, Rinconada de Quiahue y Nerquihue – El Buche experimentaron una transformación positiva gracias a la implementación de tecnología de automatización y telemetría, que permitió controlar en tiempo real los procesos de captación, almacenamiento y distribución del agua.

Durante una visita técnica realizada por equipos de Inacap Rancagua, encabezados por los docentes Ariel O’Neill, Carlos Vega y Carlos Órdenes, junto al profesional del Gobierno Regional, Carlos Cáceres, y dirigentes de los SSR, se verificó el correcto funcionamiento de sensores y equipos instalados, los que han mejorado aspectos clave como el control de estanques, pozos, caudales, continuidad y calidad del servicio.

Dirigentes valoran el acompañamiento y los avances

En Ranguil, Rafael Núñez, presidente del comité administrador del SSR, señaló: “No solo ha sido colocar tecnología útil, sino sentirnos acompañados desde el inicio. Hoy, gracias a esta implementación, eliminamos rebalses, fugas y cortes, mejorando totalmente nuestro servicio”.

Desde Rinconada de Quiahue, Ricardo Cerda destacó que la tecnología permite monitorear el flujo hacia cada arranque domiciliario: “Hemos optimizado recursos y garantizado el suministro permanente a las casas”.

En Nerquihue – El Buche, María José Pérez, secretaria administradora, recalcó que la telemetría “nos dio una segunda vida” tras episodios críticos causados por lluvias. “Hoy monitoreamos todo desde una pantalla o el celular”, aseguró.

Una alianza virtuosa entre academia, Estado y territorio

El gobernador rgional Pablo Silva Amaya valoró el trabajo conjunto entre Inacap, Pro O’Higgins y el Gobierno Regional: “Esta iniciativa demuestra que podemos generar soluciones concretas y de calidad para todos los territorios de nuestra región, fortaleciendo la vida rural y el bienestar de sus habitantes”.

Por su parte, el vicerrector de Inacap Rancagua, Ángelo Palazzi, expresó su orgullo por el impacto generado: “Pusimos lo mejor de nuestras capacidades para llegar a los territorios con conocimiento aplicado. Eso es lo que da sentido a nuestro trabajo”.

Más de 760 arranques con tecnología al servicio de Lolol

El proyecto beneficia a más de 760 conexiones domiciliarias, consolidando un paso firme hacia el fortalecimiento de los sistemas rurales y su sostenibilidad operativa.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.