Crédito: Teatro Impronta

Día de los Patrimonios en Rancagua se celebrará con teatro y encuentro comunitario

Este viernes 23 de mayo, a partir de las 18:30 horas, el Colegio Patricio Mekis de la población Manuel Rodríguez en Rancagua será el escenario de una jornada cultural gratuita y abierta a todo público en conmemoración del Día de los Patrimonios. La actividad busca promover la reflexión y el reconocimiento del patrimonio desde una perspectiva comunitaria y local.

Teatro con historia

Como parte central del programa se presentará la obra "Los Guachucheros. Secretos de una historia prohibida", de la compañía Teatro Impronta. Esta propuesta escénica rescata un capítulo poco conocido de la historia minera de la región de O’Higgins, al relatar la experiencia de los guachucheros, trabajadores que desafiaron la Ley Seca en el campamento minero de Sewell entre 1920 y 1930. La puesta en escena se inspira en testimonios de antiguos trabajadores del cobre, convirtiéndose en un valioso ejercicio de memoria local.

Tecito cultural para reflexionar en comunidad

Tras la obra, se desarrollará la actividad “Tecito Cultural Comunitario”, a cargo de la organización Trenzar Gestión Cultural. Este espacio busca reunir a actores sociales del barrio para dialogar sobre las memorias, prácticas y saberes que forman parte del patrimonio inmaterial de la emblemática población Manuel Rodríguez. La actividad forma parte del proyecto “Escuela de Artes Comunitarias para niñeces y adolescencias” y del trabajo en red de cinco Puntos de Cultura Comunitaria de la región.

Las artes como puente para valorar el patrimonio

Alondra Cáceres, integrante de Fundación La Liebre de Marchigüe, enfatizó la importancia de estas instancias: “El arte nos sensibiliza con lo que creamos, y el patrimonio le da visibilidad y pertenencia a esa historia. Reconocer nuestro patrimonio local es vital para sentirlo como propio, valorarlo y protegerlo”.

La jornada es impulsada por organizaciones culturales de Peumo, San Fernando, Marchigüe, Quinta de Tilcoco y Rancagua, en colaboración con el programa “Quiero mi Barrio” del Minvu, y cuenta con el respaldo del Programa Puntos de Cultura Comunitaria 2024.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.