Índice del Contenido
Una nueva cita con la diversidad cultural vivirá la región de O’Higgins con el Festival de la Ciudadanía “Sembramos cultura”, encuentro organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio que se desarrollará este viernes 3 y sábado 4 de octubre en la Casa de la Cultura de Rancagua. El evento contempla presentaciones musicales, talleres, documentales y foros abiertos, todos de carácter gratuito y con participación de artistas y agrupaciones locales.
Una celebración abierta a toda la comunidad
El seremi de las Culturas, Cristo Cucumides Litin, extendió una invitación amplia a la ciudadanía. “A participar en este importante festival que contará con diversas actividades culturales y artísticas, relevando lo que somos como región, junto con la participación de artistas locales, artesanos y artesanas de la zona, además de foros ciudadanos abiertos a la ciudadanía. Este espacio es para mostrar los lazos que forjamos con las diversas organizaciones culturales comunitarias, nuestros creadores y creadoras, y agentes que forman parte del ecosistema cultural regional. Agradecemos también a la Municipalidad de Rancagua por apoyar esta iniciativa”, señaló.
Programación del viernes 3 de octubre
La jornada inaugural comenzará con un pasacalle cultural a las 10.30 horas en la Plaza Los Héroes. Desde el mediodía, el escenario principal recibirá a agrupaciones como La Liebre, Grupo Melao, Sueños de Koltrauco y Ayekan. Los talleres de serigrafía, bordado y mediación musical complementarán las actividades, junto a la exhibición de documentales como Trenzadoras de Cutemu, Mareras y Historias de Golpe. A las 15 horas se desarrollará el foro ciudadano “La cultura como transformación social: experiencias de intervención comunitaria”.
Programación del sábado 4 de octubre
El segundo día abrirá a las 10 horas con la presentación de los payadores Rodrigo y Gabriel Torres, seguido por el Coro Mayor de San Vicente, el Ballet Folclórico Telares de Doñihue y el dúo Miel Canela. En la tarde, la programación contempla conciertos de Kalfumalen y Nebulosa Creadora. Además, habrá talleres de inteligencia emocional, experiencias creativas y documentales como Las voces y el viento, Historia viva Tagua Tagua y Canto a lo Divino en Lolol. El foro ciudadano “Ciudadanía y derechos culturales” cerrará las actividades del festival.
Identidad y participación cultural
El Festival de la Ciudadanía surge desde la Unidad de Ciudadanía Cultural de la Seremi, que reúne programas como Puntos de Cultura Comunitaria, Red Cultura y Fortalecimiento de la Identidad Cultural Regional. Su objetivo es fortalecer los vínculos entre artistas, organizaciones y comunidades, promoviendo la cultura como un motor de transformación social y como parte esencial de la vida regional.