Índice del Contenido
El Festival Internacional de Cine de Rengo 2025 abrirá este lunes 24 de noviembre con la que ha sido considerada la película chilena más importante del año: La misteriosa mirada del flamenco, del director Diego Céspedes. La cinta llega precedida de una destacada trayectoria internacional, tras ganar en mayo el premio Un Certain Regard en el Festival de Cannes, obtener en septiembre el Premio del Público Joven y el Sebastiane Latino en el Festival de San Sebastián, y ser seleccionada por la Academia de Cine de Chile para representar al país en los premios Óscar 2026 (Mejor Película Internacional) y Goya 2026 (Mejor Película Iberoamericana).
Para su presentación inaugural en FECIR, la película contará con la presencia de la actriz Alexa Edison y del actor local Leonardo Pizarro, quien tuvo una breve participación en la producción. Ambos podrán compartir con el público y responder preguntas tras la exhibición.
Programación con estrenos nacionales e internacionales
Desde su creación en 2005, el festival se ha consolidado como uno de los eventos cinematográficos más relevantes de la Región de O’Higgins. Este año destaca una variada selección de estrenos nacionales e internacionales, entre ellos Lo que dejó la marea, del director Patricio Valladares, y la ópera prima Playa escondida, de Ro Olivares, cuya presentación contará con el propio director y su elenco.
También se exhibirán documentales que han generado interés durante el año, como Al sur del invierno está la nieve, de Sebastián Vidal Campos, y Yo no canto por cantar, de Ana L’homme. Para quienes buscan cortometrajes, estarán disponibles las competencias internacional y regional, con estrenos como Ursula, de Edison Cajas; Sukua, del colombiano Omar E. Ospina; y Iceberg, de la suiza Kathrin Wuescher.
Afiche creado por una leyenda del surrealismo
Una característica distintiva del certamen es su afiche oficial, cada año realizado por reconocidos artistas internacionales. Tras obras anteriores del francés Michel Gondry (2022) y del estadounidense Bill Plympton (2017), este 2025 la pieza gráfica fue creada por el prestigioso cineasta checo Jan Švankmajer, de 91 años, figura clave del surrealismo y con una trayectoria reconocida en festivales como Cannes, Annecy, Berlín y Krakov.
Encuentro de Mujeres Audiovisualistas
En paralelo al festival se realizará el 5° Encuentro de Mujeres Audiovisualistas de la Región de O’Higgins, un espacio de conversación y reflexión sobre el rol de las mujeres en el sector audiovisual, orientado a generar acciones concretas que permitan mejorar las condiciones laborales y de producción.
Un festival gratuito y con sedes en varias comunas
El 21° Festival Internacional de Cine de Rengo se desarrollará entre el 24 y 29 de noviembre y será completamente gratuito, con reserva previa de entradas. Además de Rengo, tendrá sedes en San Vicente, Requínoa, Rancagua y Chépica. Toda la programación y el sistema de reservas están disponibles en el sitio web, además de sus redes sociales oficiales.
