Fundación Queltehue impulsa red de Puntos de Cultura Comunitarios para fortalecer las artes escénicas en O’Higgins

La Fundación Queltehue, junto a cuatro organizaciones culturales de la Región de O’Higgins, ha puesto en marcha un innovador plan de articulación de Puntos de Cultura Comunitarios (PCC) en el ámbito de las artes escénicas. Este proyecto, respaldado por el programa Puntos de Cultura del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (Mincap), busca fomentar la cohesión social y el desarrollo cultural a través de una programación regional conjunta que incluye teatro, circo y música.

Segunda fecha de presentación: circo y teatro en escena

Fundación Queltehue impulsa red de Puntos de Cultura Comunitarios para fortalecer las artes escénicas en O’HigginsEste sábado 1 de marzo se llevará a cabo la segunda fecha de presentación del proyecto, con la participación de Teatro Impronta y su obra El Misterioso Nacimiento del Tué Tué, junto a la Fundación Queltehue, que presentará una muestra de circo con hula hula y acrobacia de suelo. Estas actividades forman parte de una serie de 10 eventos de coproducción que incluirán 20 obras de artes escénicas, las cuales se realizarán en espacios públicos, educativos y comunitarios de las comunas de San Fernando, Rancagua, Peumo y Quinta de Tilcoco.

Objetivos del plan de articulación

El proyecto tiene como objetivo fortalecer las prácticas socioculturales y el desarrollo de la cultura comunitaria en la región. Verónica Brito, representante de la Fundación Queltehue, destacó la importancia de esta iniciativa: “Estamos profundamente agradecidos con las organizaciones Teatro Impronta, Centro Cultural La Puerta, Batuquebatu y Ecoescuela Artística Kalfumalén por unirse a este propósito común. Buscamos fortalecer las artes escénicas en O’Higgins, ofreciendo una programación cultural de calidad y fomentando el desarrollo artístico a largo plazo”.

Trabajo colaborativo y apoyo institucional

El seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de O’Higgins, Cristo Cucumides Littin, resaltó el trabajo coordinado entre las organizaciones: “Este plan de articulación nace al alero del programa que ha impulsado el Ministerio de las Culturas, y demuestra la capacidad de asociatividad de los espacios culturales. Este proceso permite fortalecer sus prácticas y el quehacer cultural en las comunas focalizadas”.

Para la ejecución del proyecto, se ha conformado un equipo coordinador integrado por representantes de los cinco PCC, quienes trabajarán en conjunto para planificar y realizar las actividades. Además, el proyecto contará con el apoyo de una productora externa para la gestión logística y una persona encargada de la evaluación y seguimiento, asegurando la calidad de la programación y su impacto en las comunidades.

Beneficiarios y proyección a futuro

El plan está diseñado para beneficiar a diversos grupos en las comunas involucradas. En San Fernando, se trabajará con niños y niñas de las escuelas Olegario Lazo y Sergio Verdugo Herrera. En Rancagua, las principales beneficiarias serán las adultas mayores del Barrio Esperanza y el Club de Adulto Mayor de la Población Costa del Sol 3. Además, jóvenes y estudiantes de Peumo y Quinta de Tilcoco tendrán acceso a esta enriquecedora programación artística.

Leonelo Gálvez Vargas, representante del Centro Cultural La Puerta, destacó la importancia del trabajo en red: “Este proyecto demuestra que el esfuerzo colectivo genera mejores resultados. Debemos seguir impulsando estas iniciativas para que más agrupaciones y compañías se sumen, visibilizando el valioso trabajo de los artistas locales”.

Hacia una red de artes escénicas regional

Más allá de la programación artística, este proyecto sienta las bases para la consolidación de una red de artes escénicas en la región. Al reunir a organizaciones culturales de distintas comunas en un esfuerzo colaborativo, se fomenta la creación de vínculos duraderos entre artistas, gestores y comunidades. Esta red se proyecta como un espacio que permitirá, a futuro, el intercambio, la cooperación y el fortalecimiento de las artes escénicas en toda la Región de O’Higgins.