Índice del Contenido
El Museo Colchagua conmemora tres décadas de trayectoria como uno de los espacios culturales más emblemáticos del país. Desde su inauguración en 1995, este faro del patrimonio ha dedicado su labor a preservar y difundir la riqueza histórica y natural de Sudamérica, invitando a los visitantes a realizar un viaje evolutivo sin igual a través de la profunda narrativa del continente.
Un recorrido por millones de años de historia
El recorrido principal del museo se desarrolla a lo largo de ocho salas temáticas que trazan un arco narrativo que inicia hace 600 millones de años. En él, los visitantes son testigos del tránsito de la humanidad desde su coexistencia con la megafauna americana, el esplendor de las culturas prehispánicas y el encuentro con Europa, hasta la conformación de la identidad chilena y la llegada de la modernidad del siglo XX.
Pabellones que conectan pasado y presente
Complementando esta experiencia, el museo cuenta con nueve pabellones especializados que profundizan en diferentes saberes y etapas históricas. Entre ellos, destaca “El Gran Rescate”, una exhibición dedicada a la epopeya de los 33 mineros de Atacama, la cual fue reconocida por el medio británico Independent News de Londres como una de las seis mejores muestras museísticas del mundo.
Tres décadas de vocación cultural
“El Museo Colchagua reafirma en su trigésimo aniversario su vocación como un espacio vivo, que no solo custodia el pasado, sino que lo dialoga con el presente, invitando a la comunidad a conectar con las raíces más profundas de nuestra historia compartida”, expresó Carlos Cardoen, presidente de la Fundación Cardoen.
Una experiencia que trasciende la historia
La visita al museo se complementa con su renovada tienda, dedicada a la artesanía nacional. Allí es posible encontrar cerámicas, joyas, textiles y maderas creadas por destacados artesanos chilenos, convirtiendo cada pieza en un testimonio tangible de la experiencia.
Para una inmersión autónoma, el museo ofrece audioguías en español e inglés y mantiene su horario de atención de 10:00 a 17:00 horas. Durante los fines de semana se realizan visitas guiadas, mientras que en verano se suma el programa “Noche en el Museo”, una propuesta que permite recorrer sus salas bajo una atmósfera vespertina única.