Índice del Contenido
En un encuentro marcado por la participación y el compromiso juvenil, el Debate Estudiantil Regional 2025 se desarrolló con éxito en el Teatro Municipal de Mostazal. La actividad congregó a estudiantes de enseñanza media de seis establecimientos de diferentes comunas, quienes demostraron sus habilidades de argumentación y reflexión en torno a la prevención del consumo de drogas.
Fortalecer la prevención a través del diálogo
La jornada formó parte del Plan de Acción 2024-30 y de la oferta programática del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda). Su principal objetivo fue fomentar una cultura preventiva en las comunidades educativas.
Durante la actividad, los estudiantes fortalecieron capacidades comunicacionales, de liderazgo y de confianza, consideradas fundamentales para enfrentar los desafíos actuales. El evento fue posible gracias a la coordinación intersectorial entre la Seremi de Educación, Seremi del Deporte, Seremi de Salud, Injuv, Superintendencia de Educación, Universidad de O’Higgins, Codelco y la Municipalidad de Mostazal.
Reconocimiento a la participación juvenil
El director regional del Senda, Carlos Leyton, valoró la iniciativa y destacó que "para prevenir el consumo de drogas nadie sobra". Resaltó que los jóvenes se informaron y prepararon para ser protagonistas de un debate con impacto en la comunidad.
En tanto, la seremi de Educación, Alyson Hadad, reconoció la importancia de abrir estos espacios: “Hacemos un reconocimiento a los establecimientos educacionales que participaron y a sus estudiantes, pero también reconocemos el trabajo de profesoras, profesores, asistentes de la educación y equipos directivos que han tomado este desafío para conversar, dialogar, establecer diferencias, resolver conflictos y pensar críticamente”.
Establecimientos participantes en el debate
Los seis colegios que formaron parte del debate fueron: Colegio Asunción (Rengo), Liceo Alberto Hurtado (Mostazal), Colegio El Real (San Fernando), Liceo Óscar Castro Zúñiga (Rancagua), Colegio Diego Portales (Machalí) e Instituto Regional Federico Errázuriz (Santa Cruz).
La jornada cumplió su objetivo de reunir a la comunidad educativa y a instituciones públicas en torno a los jóvenes, quienes entregaron valiosas perspectivas que orientarán futuras políticas preventivas.