Índice del Contenido
Con una emotiva ceremonia en el jardín infantil Integra “San José Obrero”, ubicado en la Población Santa Cruz de Triana de Rancagua, se dio inicio al Año Parvulario 2025, destacando la importancia de la asistencia a salas cuna y jardines infantiles para el desarrollo integral de niñas y niños. El evento contó con la presencia de autoridades regionales, familias y la comunidad educativa, quienes participaron en actividades lúdicas y reflexivas en torno a la educación inicial.
Actividades para promover la seguridad y la inclusión
La jornada comenzó con una intervención de la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Flavia González, y el equipo regional de la Conaset, quienes promovieron el uso correcto de sillas de retención infantil y realizaron una actividad de educación vial. Posteriormente, niñas y niños compartieron mensajes sobre lo que más les gusta de asistir al jardín, destacando el sello pedagógico del establecimiento.
Las autoridades también participaron en un conversatorio con familias y educadores, donde se abordó el tema de la inclusión en los espacios educativos. “Las niñas y niños son el centro de atención y de todo nuestro trabajo. Reafirmamos el compromiso con una educación parvularia de calidad, integral e inclusiva”, señaló la seremi de Educación, Alyson Hadad.
Compromiso con la salud y el bienestar
El gobernador regional, Pablo Silva Amaya, destacó la inversión de cerca de 70 millones de pesos en la instalación de purificadores de aire en jardines infantiles de la región. “Estos equipos ayudarán a limpiar la circulación del aire y reducir las enfermedades respiratorias, garantizando la continuidad de la educación”, explicó.
Silva Amaya también resaltó la importancia de la educación inicial para el desarrollo de niñas y niños. “Estamos muy contentos porque los establecimientos se encuentran en condiciones adecuadas para impartir sus clases y talleres respectivos”, agregó.
Testimonios de las directoras regionales
Ximena Ortega, directora regional de la Fundación Integra, destacó que la jornada permitió observar cómo niñas y niños se desarrollan de manera integral en un espacio educativo. “Es una linda oportunidad para ver cómo aprenden jugando y se desarrollan felices”, afirmó.
Por su parte, Marjorie Alzamora, directora regional de la Junji, enfatizó la importancia de generar conciencia en las familias sobre la seguridad vial y la asistencia al jardín. “Nos vamos con el corazón lleno y con muchos desafíos, porque nos debemos a la confianza que nos brindan las familias”, señaló.
Agradecimiento y llamado a la comunidad
Paulina Gómez, directora del jardín infantil “San José Obrero”, agradeció la presencia de las autoridades y reconoció el trabajo de su equipo. “La inclusión es una parte importante que nos permite entender que todos somos diferentes y cada uno tiene algo que aportar en la sociedad”, concluyó.
El inicio del Año Parvulario 2025 refuerza el compromiso de las autoridades y la comunidad educativa con una educación inicial de calidad, inclusiva y segura, que promueva el desarrollo integral de niñas y niños en la región de O’Higgins.