Índice del Contenido
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Fernando condenó a Jesús Fernando Flores Macaya a la pena única de 15 años y un día de presidio efectivo, con costas, tras ser declarado autor de los delitos de robo con intimidación, porte ilegal de arma de fuego prohibida y homicidio frustrado. Los ilícitos ocurrieron en septiembre de 2024 en la comuna de San Fernando.
Robo con intimidación en Parque Los Barrios
El fallo estableció que “el 15 de septiembre de 2024, siendo aproximadamente las 11:45 horas, las víctimas de iniciales S.T.C.B. y A.F.G.T., circulaban en la vía pública por el Parque Los Barrios de la comuna de San Fernando, advirtieron la presencia de dos sujetos, entre ellos el imputado Jesús Flores Macaya, los que comenzaron a seguirlos”. Bajo amenazas con un arma de fuego, las víctimas fueron llevadas hasta calle Juan Godoy, donde se les sustrajeron distintas especies, entre ellas una cadena, un reloj, zapatillas y vestimentas.
Ataque con arma hechiza y cuchillo
Ese mismo día, a las 16:10 horas, el imputado se dirigió nuevamente al Parque Los Barrios, donde intentó obtener dinero de la víctima J.C.V.G., quien se encontraba atendiendo un puesto de volantines junto a su pareja. Ante la negativa, “el imputado Flores Macaya (…) procedió a sacar, desde una mochila que portaba, un arma tipo hechiza, con la que apuntó a la víctima, pero no pudo percutar pese a que lo intentó en tres ocasiones, por lo que sacó un cuchillo y lo clavó en el estómago, para luego salir huyendo”. La víctima resultó con lesiones graves.
Detención e incautación de armas
Carabineros logró detener al imputado, quien portaba dos municiones sin percutar. En el registro de su domicilio se incautó un arma de fuego artesanal tipo escopeta con un cartucho calibre 12.
Absolución parcial y medidas posteriores
El tribunal absolvió a Flores Macaya de las acusaciones por porte ilegal de municiones y cultivo de cannabis. Asimismo, dispuso que, una vez ejecutoriado el fallo, se proceda a la toma de muestras biológicas del condenado para su incorporación en el registro nacional de ADN de sentenciados.