Índice del Contenido
- 1 Coordinación institucional para el proceso
- 2 Autoridades destacan garantías para la ciudadanía
- 3 Municipio de Rancagua refuerza apoyo operativo
- 4 Servel entrega cifras del padrón regional
- 5 Fuerzas Armadas y Carabineros despliegan personal
- 6 Inclusión y voto asistido para personas con discapacidad
- 7 Información útil para la jornada
En una visita inspectiva realizada al Estadio Codelco El Teniente de Rancagua, autoridades regionales verificaron las condiciones de infraestructura y seguridad del recinto, que por primera vez será habilitado como local de votación este domingo 16 de noviembre. La revisión incluyó aspectos de accesibilidad y logística para asegurar una jornada electoral ordenada y cómoda para los electores.
Coordinación institucional para el proceso
La actividad fue encabezada por el delegado presidencial regional, Fabio López, junto a representantes del Servicio Electoral (Servel), Carabineros, las Fuerzas Armadas y el municipio local. Durante el recorrido, se confirmaron los preparativos necesarios para habilitar las 40 mesas que funcionarán en el estadio, además de los accesos adaptados y la señalética para orientar a los votantes.
Autoridades destacan garantías para la ciudadanía
El delegado presidencial subrayó el carácter obligatorio del voto y la magnitud del operativo, afirmando: “El objetivo es garantizar un proceso electoral seguro, transparente y con todas las condiciones necesarias para que las personas puedan ejercer su derecho a voto obligatorio sin inconvenientes. Subrayamos el trabajo conjunto entre los distintos organismos del Estado para asegurar el correcto desarrollo de la jornada democrática, considerando un padrón regional de 830 mil electores y la habilitación de 1.250 mesas”.
Municipio de Rancagua refuerza apoyo operativo
El alcalde Raimundo Agliati destacó el despliegue municipal para la jornada señalando: “Este domingo se vive en nuestro país la Fiesta de la Democracia. Hay un gran trabajo coordinado entre diversas instituciones. Por parte de la municipalidad, los equipos estarán desplegados en los distintos recintos para llevar a cabo una votación tranquila”.
Servel entrega cifras del padrón regional
El director(s) del Servel, Aldo Valenzuela, informó que “El padrón creció un 1,2% con relación al año pasado. Tenemos 50,8% de mujeres y 49,2% de hombres. Los electores extranjeros representan el 2,4% del padrón de la región, sumando 20.214 electores”. Además, precisó que la región recibirá tres cédulas: dos para diputados de los distritos 15 y 16, y una de presidente, cuyo formato será de tamaño reducido para facilitar su manejo.
Fuerzas Armadas y Carabineros despliegan personal
El coronel Felipe Jofre, jefe de la Fuerza Regional Reemplazante, indicó que “el Ejército de Chile cubrirá los 157 locales de votación con el despliegue de más de mil hombres. La toma de posesión de los recintos será el viernes a las 7:00 de la mañana”. Desde Carabineros, el general Guillermo Bohle señaló que alrededor de 850 funcionarios estarán en terreno para brindar seguridad.
Inclusión y voto asistido para personas con discapacidad
La seremi de Desarrollo Social, Nayadeth Ahumada, explicó las medidas implementadas junto a Senadis y Servel, entre ellas plantillas ranuradas con sistema Braille, códigos QR para videollamadas con intérpretes de lengua de señas, asistencia para sufragar, ingreso con perros de asistencia y prioridad para cuidadores acreditados.
Información útil para la jornada
Las mesas abrirán a las 08:00 y cerrarán a las 18:00 horas. Se debe asistir con cédula de identidad o pasaporte físico, sin documentos digitales ni vencidos por más de un año. La propaganda electoral se puede realizar hasta hoy a las 23:59 horas. Las excusas deben gestionarse en Comisaría Virtual. Ante el pronóstico de altas temperaturas, se recomienda hidratarse, usar bloqueador y que personas con enfermedades crónicas mantengan sus tratamientos.
