Índice del Contenido
La senadora Alejandra Sepúlveda (IND), junto al senador Esteban Velásquez (FRVS), presentó un proyecto de ley que busca modificar el Código Procesal Penal, en respuesta a la controvertida “Ley Mordaza 2.0” impulsada por la Comisión de Constitución del Senado y duramente criticada por atentar contra la libertad de prensa.
Proyecto apunta a funcionarios con deber de resguardo, no a la prensa
La iniciativa propone endurecer las sanciones por filtración de antecedentes de investigaciones penales, pero limitándolas exclusivamente a quienes tienen un deber legal de proteger esa información: el Ministerio Público, funcionarios policiales, abogados intervinientes y otros partícipes del proceso. En ningún caso incluye sanciones para periodistas o medios de comunicación.
Video
“Nunca se habló de los periodistas”, señala Sepúlveda
La senadora Sepúlveda explicó que su propuesta busca alinearse con lo que planteó originalmente el fiscal nacional Ángel Valencia. “Lo que pidió fue acotar las sanciones a quienes hoy tienen acceso a la carpeta investigativa, como fiscales y abogados, pero nunca se habló de los periodistas. Por tanto, no corresponde la moción que están planteando algunos senadores”, afirmó.

Críticas a la Ley Mordaza 2.0 y llamado a priorizar este nuevo proyecto
El proyecto alternativo busca frenar el avance de la llamada Ley Mordaza 2.0, que ha generado amplio rechazo en gremios de la prensa por criminalizar potencialmente el trabajo periodístico. Sepúlveda insistió en que su propuesta apunta a corregir las fallas estructurales en la cadena de custodia de las investigaciones, sin coartar el ejercicio del periodismo.
“Esperamos que nuestra moción sea discutida con la misma celeridad que ha tenido la otra”, señaló, enfatizando la urgencia de un debate legislativo que respete la libertad de expresión sin descuidar la confidencialidad de los procesos judiciales.
Proyecto de la senadora Sepúlveda
