Índice del Contenido
Durante las recientes Fiestas Patrias, el uso indiscriminado de omeprazol como una supuesta solución rápida para enfrentar comidas copiosas y consumo de alcohol encendió las alertas entre expertos en salud. El medicamento, que pertenece al grupo de los inhibidores de la bomba de protones, disminuye la producción de ácido gástrico y está indicado principalmente para patologías específicas como gastritis y úlceras, según explicó la doctora Eliana Reyes, nutrióloga y directora de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de los Andes.
Uso incorrecto del medicamento en celebraciones
La especialista advierte que muchas personas recurren al fármaco de manera preventiva al pensar que así evitarán molestias estomacales después de comer en exceso o ingerir alcohol. Esta práctica, sin embargo, representa un riesgo importante para la salud, ya que el omeprazol no fue creado para esos fines.
Riesgos asociados al consumo indebido
“Si bien el medicamento por una vez ayuda a los síntomas, su uso prolongado en forma no indicada por médico va a producir a largo plazo lesiones en el estómago, puede ocultar un cáncer gástrico incipiente, producir deficiencias de vitaminas y en caso de tomar mucho omeprazol en días seguidos, más dosis de la indicada, también puede producir diarrea o problemas en la absorción de nutrientes”, indica Reyes.
Este mal uso puede generar complicaciones que, lejos de prevenir molestias digestivas, terminan afectando la salud general de quienes lo consumen sin control.
Alternativas más seguras para el cuidado digestivo
Ante este escenario, la especialista recomienda recurrir a medidas más saludables cuando se presentan molestias propias de una alimentación excesiva. Reyes sugiere hidratarse con agua, incorporar frutas frescas y consumir aguas de hierbas como una manera de aliviar el malestar. Además, señaló que un antiácido ocasional puede ser una alternativa menos riesgosa.
“Estos ayudan a los malestares propios de haber comido o bebido en exceso”, explica la profesional.
Llamado a evitar la automedicación
La nutrióloga subraya que la automedicación siempre representa un riesgo. “La automedicación siempre es peligrosa”, recalca Reyes, recordando que el uso responsable de medicamentos debe estar supervisado por un profesional de la salud.