Imagen de archivo

Altas temperaturas aumentan los casos de otitis de verano en niños y adultos

Con la llegada de las altas temperaturas y el aumento de actividades acuáticas, la otitis de verano o "otitis del nadador" se convierte en una de las infecciones más comunes en esta temporada. La mayor exposición al agua y el mal secado de los oídos favorecen esta condición, que afecta especialmente a niños.

Causas y síntomas de la otitis de verano

Según la Dra. María José Herrera, otorrinolaringóloga del Centro de Oído de la Clínica Universidad de los Andes, esta infección se origina por el contacto prolongado con el agua, lo que genera una humedad excesiva en el conducto auditivo. Esta humedad deteriora la piel y facilita la reproducción de bacterias, responsables del 98% de los casos, y en menor medida, de hongos.

Síntomas comunes de la otitis de verano:

  • Dolor intenso en el oído, incluso al tocar la oreja.
  • Picazón en el conducto auditivo.
  • Secreción de líquido.
  • Sensación de oído tapado o pérdida temporal de audición.
  • Fiebre en algunos casos.

Consejos para prevenir esta afección

La Dra. Herrera enfatiza la importancia de adoptar medidas simples para reducir el riesgo de otitis durante el verano:

  • Secar los oídos correctamente: Usar una toalla suave y evitar el uso de cotonitos, que pueden dañar la piel del oído.
  • Usar tapones para los oídos: Especialmente en niños o personas con antecedentes de infecciones recurrentes.
  • Limitar el tiempo en el agua: Reducir la exposición prolongada en piscinas o lagos.
  • Evitar objetos filosos: No introducir instrumentos en el oído que puedan causar lesiones.

Tratamiento y cuidados

Si se desarrolla una otitis externa, el tratamiento incluye:

  • Gotas óticas con antibióticos y corticoides.
  • Mantener el oído seco.
  • Evitar actividades acuáticas durante 7 a 10 días.

La prevención y el tratamiento temprano son claves para evitar complicaciones y garantizar un verano sin contratiempos de salud.


Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.