Índice del Contenido
Con el objetivo de acercar la salud a la comunidad y promover instancias de prevención, el Hospital de Santa Cruz participó en la Asamblea del Consejo de Desarrollo Local de Salud del Cesfam de Chépica. En la jornada, la kinesióloga María Droguett, integrante del equipo de Rehabilitación, realizó una exposición sobre rehabilitación en piso pélvico, temática que despertó gran interés entre los asistentes.
Educación en salud preventiva
La presentación abordó la importancia de prevenir y tratar las disfunciones del piso pélvico, entregando herramientas educativas a dirigentes y representantes comunitarios. De esta manera, se busca que los conocimientos adquiridos sean difundidos en los territorios, reforzando la corresponsabilidad en salud y consolidando la alianza entre equipos médicos y comunidades organizadas.
Compromiso del hospital con la ciudadanía
El director del Hospital de Santa Cruz, Dr. Sebastián Urzúa, destacó el sentido de esta iniciativa. “Como hospital creemos firmemente en la importancia de construir salud junto a la ciudadanía, escuchando sus inquietudes, entregando información oportuna y fomentando la prevención como eje central de nuestro quehacer”, afirmó.
La autoridad agregó que “la participación del hospital en esta asamblea refuerza la importancia del trabajo colaborativo y bidireccional entre el sistema de salud y la ciudadanía. Al integrar la voz de la comunidad y responder a sus intereses y necesidades, se avanza en la construcción de un modelo de atención más humano, inclusivo y centrado en las personas”.
Espacios de encuentro comunitario
La invitación a esta actividad fue realizada por la presidenta del Consejo de Desarrollo Local de Salud del Cesfam de Chépica, Rosa Díaz Cáceres, quien valoró la apertura de estos espacios de aprendizaje. Según indicó, estas charlas permiten que los dirigentes sociales y comunitarios transmitan los conocimientos adquiridos a sus vecinos, fortaleciendo la red de apoyo en salud desde una mirada comunitaria.