Durante la noche del miércoles 19 de marzo, un paciente con sintomatología respiratoria ingresó al Hospital de San Fernando. Ante la sospecha de Hantavirus, se activaron los protocolos correspondientes, y un test rápido confirmó preliminarmente el diagnóstico. Debido a la gravedad de su estado, el paciente fue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), pero lamentablemente falleció a las 07:38 horas del jueves 20 de marzo.
El Instituto de Salud Pública (ISP) confirmó durante la jornada del miércoles que el paciente estaba contagiado con Hantavirus, convirtiéndose en el primer fallecido por esta enfermedad en la región durante 2025.
Investigación epidemiológica y medidas preventivas
La seremi de Salud de O’Higgins, Carolina Torres, informó que se está realizando una investigación epidemiológica para identificar a otras personas que pudieron haber estado expuestas al virus. Además, hizo un llamado a la ciudadanía a reforzar las medidas de prevención, destacando que el ratón de cola larga, portador del virus, está presente en la región.
“Es fundamental tomar precauciones, como utilizar mascarilla al ingresar a domicilios o bodegas que han estado cerrados por un tiempo prolongado, realizar una limpieza adecuada de superficies y ventilar los espacios antes de permanecer en ellos”, señaló la autoridad sanitaria.
Detección temprana y síntomas
La Dra. Torres enfatizó la importancia de la detección temprana, recomendando que las personas que han estado en zonas de riesgo y presentan síntomas como fiebre, dolores musculares, cefalea y problemas respiratorios, informen a los equipos clínicos al momento de consultar. “Esto permite sospechar oportunamente y mejorar las posibilidades de un diagnóstico y tratamiento adecuado”, concluyó.