Hospital de Litueche destaca por exitoso modelo de agendamiento de horas médicas

Con el objetivo de optimizar los tiempos de consulta y mejorar la disponibilidad de horas médicas, el Servicio de Salud O’Higgins (SSO) inició un plan de estandarización en los hospitales de baja complejidad de la región. Esta iniciativa busca responder a la creciente demanda de la comunidad y asegurar que más pacientes reciban atención oportuna.

Incorporación de Fonendo y Power BI

Jorge Vargas, asesor del Departamento de Gestión Hospitalaria del SSO, explicó que actualmente cada hospital tiene su propio sistema de programación, lo que genera diferencias en la cantidad de horas médicas disponibles. “Queremos que todos los establecimientos trabajen bajo un mismo estándar, permitiendo así que más pacientes sean atendidos y en mejores tiempos”, señaló.

Para ello, se han incorporado herramientas como Fonendo y Power BI, que permiten evaluar la producción real de atenciones médicas. “Esto nos ayudará a visualizar cuántas consultas se realizan, clasificar los tipos de atención y mejorar la distribución de horas médicas, asegurando que cada paciente reciba la atención que necesita”, agregó Vargas.

Litueche: un modelo a seguir

El Hospital de Litueche ha sido destacado como un referente en la región por su sistema de agendamiento y programación de consultas. En una visita realizada por el equipo del SSO, se constató que su modelo ha permitido distribuir mejor las atenciones, asegurando tiempos de espera más cortos para los pacientes.

Patricia Galaz, funcionaria de SOME del hospital, destacó que la implementación de este sistema ha permitido una mejor clasificación de las consultas. “Antes, los pacientes podían esperar más tiempo porque no había una clasificación clara de las atenciones. Hoy, gracias a este modelo, hemos logrado organizar mejor las agendas, lo que nos permite optimizar la programación y mejorar la experiencia de los usuarios”, afirmó.

El director del hospital, Dr. Edson Vivanco, expresó su orgullo por este avance y el impacto que ha tenido en la comunidad. “Somos el único hospital de la provincia que ha logrado consolidar perfiles de atención en Policlínico tan específicos y perfectamente alineados con las agendas programadas. Este es el resultado del esfuerzo de nuestro equipo de salud, y nos motiva a seguir mejorando”, señaló.

Más transparencia y mejor acceso a la salud

Uno de los aspectos clave de esta iniciativa es la transparencia en la producción de atenciones. Con el nuevo sistema, cada médico podrá visualizar cuántos pacientes ha atendido, incluyendo consultas presenciales y atenciones domiciliarias.

Además, se trabajará en la reducción de los pacientes que no se presentan a sus citas (NCP), con el fin de optimizar la programación y disminuir los tiempos de espera. “Si logramos disminuir los NCP y mejorar la planificación, podremos ofrecer más horas de atención a quienes realmente lo necesitan”, explicó Vargas.

Un cambio que beneficia a todos

La implementación de un sistema de programación estandarizado busca no solo mejorar la gestión hospitalaria, sino también garantizar una atención más rápida y eficiente para los pacientes. Gracias a este trabajo, los hospitales de baja complejidad podrán optimizar sus recursos y reducir los tiempos de espera, beneficiando a toda la comunidad.

El Hospital de Litueche se ha convertido en un ejemplo de buenas prácticas dentro de la red asistencial, y su modelo será replicado en otros establecimientos de la región, consolidando una atención médica más organizada y accesible para todos.


Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.