Índice del Contenido
Con el fin de optimizar la atención y asegurar que los pacientes con condiciones más graves reciban asistencia con la rapidez que requieren, el Hospital de Santa Cruz reiteró su llamado a la comunidad a hacer un uso responsable de la Red de Urgencias, especialmente en esta época en que el invierno aún no concluye y persisten los casos respiratorios.
Sistema de priorización en urgencias
En Chile, la atención en los servicios de urgencia se rige por el sistema de Triage de cinco niveles, conocido como Emergency Severity Index (ESI). Este clasifica a los pacientes según la gravedad de su estado de salud: ESI 1 (emergencia con riesgo vital), ESI 2 (alta complejidad), ESI 3 (mediano riesgo), ESI 4 (baja complejidad) y ESI 5 (atención general). Este protocolo asegura que la atención se realice de acuerdo a la urgencia clínica y no por orden de llegada.
Llamado a acudir al dispositivo adecuado
“Queremos recordar que la atención de pacientes en el servicio de urgencia se realiza de acuerdo a la gravedad de su condición de salud, y no por orden de llegada, siguiendo el protocolo establecido a nivel nacional”, señaló el director del hospital, Dr. Sebastián Urzúa. Agregó que quienes presentan cuadros no graves deben considerar acudir a dispositivos de atención primaria, como SAPU o SAR, que están preparados para resolver gran parte de las consultas no críticas.
Mantener un flujo eficiente en el sistema
El jefe de Urgencia, Dr. Luis Vilches, explicó que “este llamado se enmarca en la necesidad de mantener un flujo de atención eficiente en todo el sistema de salud, especialmente en periodos de alta demanda, como el invierno”. Destacó que usar el dispositivo adecuado “contribuye a salvar vidas y reducir tiempos de espera, porque no hay que olvidar que somos la cabecera de toda la microárea de Santa Cruz”.
Recomendaciones para la comunidad
El hospital recordó que ante síntomas graves, como dolor torácico, dificultad respiratoria, pérdida de conciencia o sangrado abundante, se debe acudir de inmediato al servicio de urgencias hospitalario. En casos de menor gravedad, como resfríos o dolores leves, se debe preferir SAPU o SAR, y mantener actualizados los datos personales para agilizar la atención.