Índice del Contenido
¿Has sentido pesadez, hormigueo o hinchazón en las piernas y pensaste que era algo normal? Estos síntomas, que suelen repetirse semana tras semana, pueden ser señales de insuficiencia venosa crónica (IVC), una enfermedad silenciosa que afecta el retorno de la sangre desde las piernas hacia el corazón y que muchas personas padecen sin saberlo.
Una condición más común de lo que parece
La IVC se manifiesta con pesadez, dolor, calambres nocturnos o hinchazón que, en la mayoría de los casos, se normalizan. Estudios indican que entre el 25% y el 50% de la población adulta la padece sin tener un diagnóstico. A pesar de ello, el 63% de las personas nunca ha usado medias de compresión, una de las soluciones más eficaces recomendadas por especialistas para aliviar estos síntomas y prevenir várices, úlceras o incluso trombosis.
El impacto físico y emocional de la IVC
“Pensaba que esa sensación era normal hasta que un día me di cuenta que era insoportable. Fue hasta que conocí las medias de compresión de JOBST que mi vida empezó a cambiar por completo. Al principio tenía resistencia de usarlas porque sentía que afectaban mi autoestima, pero cuando me di cuenta de los beneficios que le trajo a mi vida, me empoderé y fui consciente de que esto también puede ser sinónimo de estilo, confianza y bienestar”, asegura Agustina, paciente con IVC.
Además del dolor físico, la enfermedad afecta la calidad de vida. Un 25% de los pacientes reconoce que los calambres nocturnos y el hormigueo impactan su descanso, generando frustración, vergüenza o resignación.
Factores de riesgo y prevalencia
El 86% de las personas que trabajan largas jornadas de pie presentan síntomas de IVC. A su vez, el 40% de las mujeres ya tiene várices a los 40 años. Esta condición no distingue entre géneros ni profesiones, y afecta desde médicos y docentes hasta conductores y trabajadores de oficina.
Opciones de tratamiento con impacto positivo
“Sabemos que muchos dudan en usar medias de compresión por el estigma y las ideas erróneas sobre su uso. Queremos cambiar la forma en que se perciben estas condiciones. Con JOBST®, demostramos que es posible llevar una vida plena, incluso con IVC”, explica Javier Pizarro, director comercial de JOBST en Chile.
En el país, JOBST ofrece una gama de medias de compresión en diversas tallas y colores, pensadas para adaptarse a distintos estilos de vida. Estas no solo alivian síntomas, sino que también previenen complicaciones más graves como úlceras y trombosis.
Cuándo consultar a un especialista
Los expertos recomiendan prestar atención si se presentan pesadez, calambres, venas pronunciadas, hormigueo o molestias al final del día. Consultar al médico es clave para un diagnóstico adecuado. Las medias de compresión deben entenderse como una herramienta de autocuidado, no como un signo de debilidad.