Índice del Contenido
Con motivo de la tradicional Fiesta de Santa Rosa de Pelequén, la Seremi de Salud de O’Higgins, en conjunto con los equipos de Acción Sanitaria, llevó a cabo fiscalizaciones para garantizar que la feria se desarrolle en condiciones seguras para toda la comunidad que participa de la celebración.
Llamado a prevenir enfermedades
La seremi de Salud, Carolina Torres, destacó la importancia de estas medidas y recalcó que los equipos han trabajado con anticipación para asegurar un espacio protegido para los asistentes. “Pedimos a la ciudadanía que compre en establecimientos acreditados y evite consumir alimentos vendidos en la calle, cuya procedencia no se puede certificar. Esto ayuda a prevenir enfermedades y asegura que la fiesta se disfrute plenamente”, señaló Torres Pinto.
Coordinación anticipada con los locatarios
El jefe del Departamento de Acción Sanitaria del Servicio de Salud O’Higgins, Esteban Contreras, explicó que la coordinación comenzó semanas antes del evento y que se capacitó a los locatarios en buenas prácticas de manipulación y expendio de alimentos. “Se han revisado los puntos críticos, como la cadena de frío y la manipulación, y hemos constatado locales responsables. Como Autoridad Sanitaria, continuaremos con la vigilancia para asegurar el correcto desarrollo de la feria”, recalcó.
Recomendaciones para los asistentes
Desde la autoridad sanitaria se reiteró la importancia de que los visitantes adquieran productos sólo en puntos autorizados, eviten aglomeraciones innecesarias y lleven agua para mantenerse hidratados durante toda la jornada. Con estas medidas, se busca que la Fiesta de Santa Rosa de Pelequén se desarrolle de manera segura y que las familias puedan disfrutar de la tradición sin riesgos para la salud.