Índice del Contenido
El Servicio de Salud O’Higgins (SSO), junto al Hospital de Rancagua Dr. Franco Ravera Zunino, realizó la primera Jornada Regional de Humanización en Salud, denominada “Liderando con compasión, cuidando a pacientes y al equipo de salud”. La iniciativa reunió durante dos días a profesionales de toda la red asistencial con el propósito de fortalecer una atención centrada en las personas y fomentar una cultura de empatía dentro de los equipos de salud.
Promover la empatía en la atención sanitaria
Durante el encuentro, la directora(s) del SSO, Margarita Yercic, destacó la relevancia del trabajo colaborativo entre los distintos establecimientos y el impacto positivo que tiene en el ambiente laboral y en la atención de los usuarios. “Estamos felices liderando esta campaña de humanización que permite unir a toda la red en torno a un trato empático y acogedor. El tratarnos bien y estar contentos en el ambiente laboral favorece la atención y la sanación de nuestros pacientes”, señaló, subrayando la necesidad de mantener espacios que fortalezcan la colaboración y el bienestar de los equipos.
Una red comprometida con el buen trato
La directora del Hospital de Rancagua, Dra. Paula Stegmaier, valoró la convocatoria y el compromiso de los funcionarios que participaron en esta jornada pionera. “Para nosotros esta primera jornada ha sido muy gratificante. Teníamos altas expectativas respecto a la convocatoria y estamos muy contentos porque tenemos gente de toda la región”, expresó. Añadió que “nos falta todavía mirarnos y tratarnos de una manera distinta, y hoy estamos reflexionando sobre eso para impactar también en la forma en que atendemos a nuestros usuarios”.
Reflexión y aprendizaje en torno a la humanización
La jornada contó con la participación de destacados profesionales del ámbito nacional, como Bruno Solari, psicólogo del Ministerio de Salud; Stephanie Grimalt, enfermera de la SOChiIHS; el Dr. Osvaldo Artaza, académico de la Universidad de las Américas; y Carmen Molina, tecnóloga médica de la Red de Humanización Chile. Las exposiciones abordaron la humanización organizacional, la interdisciplina en salud y la creación de espacios humanizados, promoviendo el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los equipos.
Compromiso con una salud más humana
El encuentro concluyó con un llamado a continuar construyendo una cultura basada en el respeto, la empatía y la compasión, reforzando la vocación de servicio y el bienestar de quienes entregan y reciben atención. Con esta primera jornada regional, el Servicio de Salud O’Higgins y el Hospital Dr. Franco Ravera Zunino reafirmaron su compromiso con una salud pública más cercana, humana y colaborativa, donde el buen trato y la empatía se consoliden como pilares del trabajo diario.
