Índice del Contenido
La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que la subvariante XFG, conocida como Stratus o “Frankenstein”, representa actualmente el 48% de los casos de COVID-19 a nivel global. Esta nueva versión del virus surge de la combinación de dos linajes distintos, lo que le da su particular apodo.
Origen y características de la subvariante
“La variante Frankenstein se llama así porque viene de la unión de dos tipos de variante, haciendo alusión al monstruo creado por partes”, explicó Erika Retamal Contreras, epidemióloga y directora de Salud Pública de la Universidad de Talca. Pese a su rápido crecimiento, la especialista precisó que “es importante destacar que esta nueva variante, Stratus XFG, es parte de la cepa Ómicron, y no representa una problemática mayor en la situación epidemiológica mundial”.
Presencia en la región
En Latinoamérica, la XFG se ha detectado en países como Argentina y Brasil. En Chile, no se ha identificado oficialmente, aunque esto no significa que no esté circulando. “No todas las personas que presentan síntomas respiratorios se hacen exámenes específicos para identificar la variante, por lo que su ausencia en los registros oficiales no implica que no esté presente”, advirtió Retamal.
Síntomas particulares
En cuanto a las manifestaciones clínicas, la especialista indicó que “lo notorio de ésta y de su antecesora, llamada Nimbus, es que afecta principalmente la garganta, causando ronquera, afonía o disfonía. Además de esto, los síntomas habituales como fiebre y malestar general siguen presentes”.
Prevención y vigilancia
Retamal recordó que las medidas de prevención siguen vigentes: vacunación prioritaria para personas de riesgo, lavado frecuente de manos, uso de mascarilla si hay síntomas respiratorios, toser en el antebrazo y ventilar los espacios cerrados. Asimismo, señaló que la OMS mantiene la variante bajo observación. “Esto significa que cualquier mutación que pueda generar un aumento en la gravedad o la transmisión será detectada y comunicada oportunamente”, concluyó.