Índice del Contenido
El colegio Sixto Méndez de Graneros fue escenario, este sábado 30 de agosto, del Diálogo Regional que puso fin a las actividades del Mes de las Dirigencias en O’Higgins. La instancia reunió a cerca de 80 representantes comunitarios de distintas comunas, quienes dialogaron sobre vivienda, barrio y ciudad junto a autoridades locales y regionales.
Encuentro para fortalecer la participación ciudadana
Este tercer diálogo regional, tras los realizados en Malloa y Placilla, se desarrolló de forma simultánea en todo el país como parte de un hito ministerial anual. En la jornada participaron el seremi de Vivienda y Urbanismo, Luis Barboza; el director regional de Serviu O’Higgins, Omar Gutiérrez; y el alcalde de Graneros, Marcelo Miñañir.
Los temas abordados incluyeron el Plan de Emergencia Habitacional, la planificación urbana y mejoras en infraestructura barrial. El seremi Barboza destacó que “fue un diálogo muy fructífero. Se hablaron de muchos temas, pero me llamó la atención que materias como el Plan Regulador fueran analizadas por la comunidad, ya que muchas veces no se asocian directamente a otras discusiones como el Plan de Emergencia Habitacional.”
Autoridades y comunidad en diálogo
El alcalde Miñañir subrayó la relevancia de escuchar a las organizaciones sociales: “No podemos construir ciudades ni comunidades sin dialogar y sin escuchar a nuestras dirigencias. La invitación es a seguir construyendo desde esta mirada, detectando siempre las oportunidades de mejora que existen en cada territorio.”
Los dirigentes valoraron la oportunidad de plantear sus necesidades. Alicia Peña, de Graneros, señaló que “queremos arreglar nuestras veredas, nuestros caminos que están malos. No buscamos soluciones parche, necesitamos respuestas duraderas.”
Martín Zamorano, de la cooperativa de vivienda cerrada inclusiva, sostuvo que “es muy gratificante que opinen los vecinos, las autoridades y otras personas, porque permite comprender mejor las distintas realidades.”
Por su parte, Juan Pablo Lira, dirigente de Rancagua, afirmó que “en la medida que se tomen en cuenta nuestras opiniones, siempre será provechoso participar en este tipo de instancias.”
Encuentro nacional encabezado por el Minvu
A nivel nacional, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, lideró el encuentro en la Región Metropolitana, que reunió a más de 300 dirigentes. El secretario de Estado resaltó que “no basta con tener una buena vivienda o un buen barrio, también se trata de sentirse protagonista de lo que ocurre en los territorios. Las dirigencias son claves en ese proceso.”
La coordinadora nacional del Área Social del Minvu, Pía Castelli, complementó que “la construcción de una vivienda, un barrio o una ciudad es siempre un proceso colectivo.”
Proyección a futuro
El Mes de las Dirigencias, conmemorado cada agosto en el marco del Día Nacional de las Dirigencias Sociales, busca relevar el rol histórico de las organizaciones comunitarias en el desarrollo de políticas públicas. Para 2025, el desafío será sistematizar los resultados de cada región y proyectar, junto a las comunidades, los principales retos en materia de vivienda, barrio y ciudad.