Índice del Contenido
El Ministerio de Desarrollo Social y Familia inició el proceso de postulación al fondo concursable "Para vivir mejor" 2025, iniciativa que cumple 12 años apoyando proyectos sociales dirigidos a personas en situación de pobreza y vulnerabilidad en todo Chile. Este año se destinarán $1.000 millones para financiar iniciativas que promuevan la cohesión social y fortalezcan el trabajo colaborativo con organizaciones de la sociedad civil.
Lanzamiento en establecimiento educacional
La presentación del fondo se realizó en el Colegio Jorge Huneeus, donde la Fundación HighScope implementó el proyecto "Juntos leemos y comprendemos mejor" con recursos de la versión anterior. La subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, destacó la importancia de la colaboración público-privada en la lucha contra la pobreza, invitando a las organizaciones a postular hasta el 28 de abril.
Dos líneas de financiamiento disponibles
El fondo ofrece dos modalidades de concurso: Acción Social y Evaluación de Experiencias. La primera línea, con $800millones está dirigida a fundaciones y corporaciones que desarrollen proyectos en áreas como salud mental, cuidados, migración, género y participación ciudadana. La segunda modalidad, con $200 millones, financia evaluaciones de programas sociales existentes y está abierta a fundaciones, corporaciones y universidades.
¿Qué dijo la seremi de Desarrollo Social?
Sobre esta iniciativa, la seremi de Desarrollo Social, Nayadeth Ahumada, hizo un llamado a postular a este fondo: “Invitamos a las fundaciones, corporaciones u organizaciones de la sociedad civil, pertenecientes a nuestra región de O’Higgins, a que se sumen a la nueva versión del fondo 'Para vivir mejor 2025', a través de la postulación de proyectos sociales que apoyen directamente a personas en situación pobreza o vulnerabilidad”.
Proceso de postulación y plazos
Las organizaciones interesadas pueden postular desde el 28 de marzo hasta el 28 de abril de 2025 a través del portal único de Fondos Concursables del Ministerio Secretaría General de Gobierno. La información detallada sobre requisitos y etapas del proceso está disponible en el sitio web de Sociedad Civil del Ministerio de Desarrollo Social.
Impacto histórico del fondo
Desde su creación, el fondo ha financiado 972 proyectos en todo el país, con una inversión superior a los 17 mil millones de pesos que ha beneficiado a más de 238 mil personas. Para esta versión, se garantiza el financiamiento de al menos dos proyectos por región, asegurando cobertura nacional. Los resultados de adjudicación se publicarán a fines de junio de 2025.