Índice del Contenido
A través del Fondo de Iniciativa Local del Fosis, 20 mujeres de la comuna de Lolol, participantes del programa Familias, lograron aprobar un curso de conducción que les permitirá obtener su licencia clase B. Esta herramienta no solo representa mayor autonomía, sino también nuevas posibilidades de inserción en el mundo laboral, tanto en empleos dependientes como en emprendimientos propios.
Curso de conducción como herramienta para el desarrollo
El proyecto surgió de la necesidad de enfrentar la baja empleabilidad formal de muchas familias en la comuna, problemática detectada en el contexto del programa Familias. Ante este diagnóstico, la Unidad de Intervención Familiar de la municipalidad de Lolol diseñó y postuló la iniciativa “Aprendiendo a conducir genero oportunidades para mí y mi familia” al Fondo de Iniciativa Local del Fosis, fondo que busca complementar la intervención psicosocial y sociolaboral con acciones concretas.
Acceso a nuevas oportunidades laborales y autonomía
Contar con licencia de conducir abre múltiples puertas: movilizarse con mayor facilidad dentro y fuera de la comuna, acceder a empleos en otras localidades o fortalecer emprendimientos personales mediante el transporte de productos a ferias o eventos. En una comuna donde las instancias de habilitación laboral son limitadas, este tipo de capacitaciones puede marcar una diferencia crucial.
Impacto directo en la vida de las participantes
El proyecto benefició a 20 mujeres que, tras completar exitosamente el curso, obtuvieron su licencia gracias a gestiones realizadas por el municipio ante el Departamento de Tránsito. Una de ellas es Natalie Flores, peluquera del sector Nilahue Alto. “Estoy agradecida por la red de apoyo que ahora tengo, y por la autonomía que esto me da”, expresó emocionada. Además, agregó: “Esto me hizo crecer como persona y quiero decirle a los demás que sí se puede, cuando hay una oportunidad. Por eso agradezco al programa Familias. Aprender a manejar me beneficia porque ahora tengo otra herramienta para desarrollar mi emprendimiento”.
Valoración institucional del proyecto
Carlos Saravia, director regional del Fosis O’Higgins, destacó el impacto del proyecto y lo ejemplificó con la experiencia de Natalie. “El testimonio de Natalie representa todo lo que buscamos con esta iniciativa: habilitar a las personas para que se desarrollen en el ámbito laboral, generar un crecimiento personal y mejorar las oportunidades de las familias. Estamos muy contentos por este logro de 20 mujeres de Lolol y agradecemos la gestión de la Unidad de Intervención Familiar de la comuna y de todos los y las profesionales, tanto del Fosis como del municipio, que trabajaron por el éxito de este proyecto”.