Índice del Contenido
Con múltiples actividades en distintas comunas y poniendo en valor el rol fundamental de quienes entregan cuidados, el Gobierno celebró el Día de las Personas Cuidadoras el pasado miércoles 5 de noviembre en la Región de O’Higgins, en el marco de la conmemoración internacional que busca visibilizar la importancia del cuidado como un derecho y una tarea compartida.
Más de 15 mil personas cuidadoras reconocidas en la región
Actualmente, más de 15 mil personas se encuentran inscritas como cuidadoras en el Registro Social de Hogares, lo que les permite acceder a beneficios, servicios preferenciales y una credencial que reconoce su labor como pilar del bienestar social y económico del país.
La seremi de Desarrollo Social y Familia, Nayadeth Ahumada, señaló que “ha sido un día de muchas actividades. Estamos muy contentos porque hemos avanzado firmemente en poder reconocer el derecho a cuidar, el derecho a ser cuidado y también al autocuidado, fortaleciendo el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados ‘Chile Cuida’”.
Asimismo, expresó su esperanza en la pronta aprobación del proyecto de ley que reconoce el cuidado como un derecho, “para contar con una política pública que asegure todas las acciones que hemos desarrollado durante estos casi cuatro años de gobierno”.
Actividades en San Fernando y Rengo
La jornada comenzó en San Fernando, en el Instituto Profesional Aiep, donde usuarias y usuarios de la Red Local de Apoyos y Cuidados (Redlac) participaron en una instancia de bienestar con servicios de podología, masajes y charlas sobre autocuidado.
En paralelo, la conmemoración continuó en el Centro Comunitario de Cuidados del Barrio Nororiente de Rengo, con una feria de servicios y actividades recreativas como yoga, zumba y body combat. La seremi compartió con las personas cuidadoras del centro, que inició su funcionamiento en septiembre y ya ofrece atención y acompañamiento integral.
Serviu se suma a la Red Chile Cuida
El día culminó con la entrega del sello Chile Cuida a la oficina provincial de Serviu en San Fernando, lo que permitirá atención preferente a las 15 mil personas cuidadoras registradas en la región. “Instalamos el sello como un reconocimiento a la atención preferente, dirigida a personas cuidadoras y a quienes requieren cuidados”, explicó la seremi Nayadeth Ahumada.
La jefa (s) de Serviu San Fernando, Selma Benavides, destacó que “esto es una gran noticia. Para nosotros, incorporarnos a la Red Chile Cuida es un hito institucional muy importante”.
Por su parte, Ana Apablaza, persona cuidadora de San Fernando, expresó que “es maravilloso. Estoy muy feliz con la Red Local de Apoyos y Cuidados, porque me ha favorecido mucho. Estoy contenta de que se integre otra institución más a la Red Chile Cuida”.
Avances del Sistema Chile Cuida
La seremi Ahumada resaltó el avance del proyecto de ley que establece una normativa legal para el Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, ya aprobado por la Comisión de Familia del Senado y que busca garantizar el derecho a cuidar, ser cuidado y el autocuidado.
Durante este período, el Ejecutivo ha impulsado una ampliación histórica de la Red Local de Apoyos y Cuidados, que pasó de atender 506 hogares en 7 comunas en 2022 a 2.424 hogares en 17 comunas en 2025, con la meta de llegar a las 33 comunas regionales en 2026.
Además, se han inaugurado tres Centros Comunitarios de Cuidados —dos en Rancagua y uno en Rengo—, espacios creados para entregar contención emocional, talleres de bienestar, apoyo psicológico y oportunidades de emprendimiento a las personas cuidadoras y a quienes reciben cuidados.