Índice del Contenido
La Asociación Brasileña de Operadoras de Turismo (Braztoa) desarrolló una misión comercial en la región de O'Higgins, iniciativa financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y ejecutada por Sernatur O'Higgins. La actividad reunió a gestores de producto de distintas operadoras asociadas, quienes recorrieron diversos destinos con el fin de fortalecer la oferta turística orientada al mercado brasileño y sumar nuevas experiencias al portafolio disponible para sus viajeros.
Visita estratégica para posicionar el destino
Para el gobernador regional de O'Higgins, Pablo Silva Amaya, estas delegaciones internacionales representan una oportunidad clave para el desarrollo turístico. Según expresó, este tipo de visitas “son fundamentales en nuestra región porque nos permite difundir todas las noblezas de nuestro territorio a delegaciones sudamericanas como Brasil”. Añadió que el recorrido por sectores costeros y el valle de Colchagua permite mostrar productos, paisajes y generar ruedas de negocios que fortalecen el turismo local.
Promoción internacional con sello regional
El director regional de Sernatur O’Higgins, Carlos Escobar, destacó el impacto de la misión para la visibilización del destino. A su juicio, la llegada de Braztoa posibilitó mostrar en terreno la oferta regional, subrayando que “el mercado brasileño es clave para Chile”. Señaló además que las acciones financiadas con recursos FNDR ratifican el compromiso por posicionar destinos que combinan naturaleza, bienestar y cultura local.
Interés creciente del turismo brasileño
Chile superó los 787 mil visitantes brasileños en 2024 y mantiene conexión aérea directa con 11 ciudades de Brasil. Este aumento motivó a Braztoa a explorar nuevas propuestas regionales. La presidenta de la asociación, Marina Figueiredo, sostuvo que “las misiones comerciales permiten que los operadores vivan experiencias que inspiran la creación de nuevos productos”, destacando la combinación de litoral, bienestar y enoturismo.
Recorridos por la costa y el valle
La misión incluyó visitas a Matanzas y Pichilemu, en la comuna de Navidad, además del Valle de Colchagua. Equipos de operadoras como Agaxtur, Bancorbrás, Befly, BWT, Raidho y Voetur participaron en recorridos y encuentros con prestadores turísticos locales.
Ronda de negocios en Monticello
En el Centro de Conferencias Monticello se inauguró una rueda de negocios encabezada por el gobernador Pablo Silva Amaya y la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo. La instancia buscó reforzar la presencia de O’Higgins en el mercado brasileño mediante reuniones entre tour operadores invitados y prestadores regionales con oferta enoturística y exportable. El encuentro reunió a actores gastronómicos, operadores de Brasil y autoridades regionales.
