Crédito: Sernatur

Sernatur abre postulaciones al concurso Más Valor Turístico 2025 para destacar experiencias innovadoras

El Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) anunció la apertura oficial de las postulaciones para una nueva edición del concurso Más Valor Turístico, una iniciativa que busca reconocer productos turísticos innovadores, sostenibles y alineados con las nuevas tendencias de consumo. Desde su creación en 2015, el certamen ha premiado a 28 experiencias turísticas de todo el país, consolidándose como un referente en el impulso a la diversificación de la oferta turística chilena.

Turismo sostenible y experiencias auténticas

El director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, destacó la importancia del concurso en la evolución del sector. “Este concurso, que en su décima versión celebra más de una década destacando lo mejor del turismo chileno, representa nuestro compromiso con una industria turística moderna, resiliente y alineada con las demandas de los turistas, quienes valoran cada vez más experiencias auténticas y responsables”, indicó.

Benítez también hizo un llamado a los emprendedores y empresarios del rubro a presentar propuestas que transformen positivamente sus comunidades, fomentando un turismo más consciente y conectado con los territorios.

O’Higgins apuesta por el talento local

Desde la Región de O’Higgins, el director regional de Sernatur, Carlos Escobar, resaltó el rol de los empresarios turísticos locales: “Este tipo de instancias pone en valor el esfuerzo de cientos de emprendedores y empresarios turísticos de nuestra región… ofrecen experiencias únicas y sostenibles a nuestros visitantes”. Escobar instó a postular para dar visibilidad a las propuestas que enriquecen el turismo regional.

Proceso de postulación y premios

El concurso Más Valor Turístico 2025 está abierto hasta el 11 de agosto a las 23:59 horas, y pueden participar todas las empresas formalizadas que estén inscritas en el Registro Nacional de Prestadores de Servicios Turísticos de Sernatur. (Bases y postulación aquí)

La competencia se desarrollará en dos etapas: primero, una selección regional, donde se escogerá un ganador por cada una de las 16 regiones del país. Posteriormente, los finalistas competirán a nivel nacional mediante una dinámica de elevator pitch, donde deberán presentar su producto en pocos minutos para convencer al jurado compuesto por autoridades y expertos del sector.

Incentivos para impulsar el marketing digital

Entre los premios, se incluye un kit audiovisual con videos y fotografías profesionales, pensado para fortalecer la estrategia de marketing digital de los ganadores. “Hemos incorporado este componente para los ganadores, otorgando como premio un kit audiovisual que les permitirá promocionar de manera más efectiva los productos y experiencias que ofrecen”, señaló Benítez.

Además, los ganadores recibirán difusión nacional a través de las plataformas de Sernatur y la Subsecretaría de Turismo, permitiéndoles llegar a nuevos mercados y fortalecer su visibilidad.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.