Índice del Contenido
La Unidad Ferrocarril Teniente 8 de Codelco División El Teniente ha implementado con éxito una nueva solución para enfrentar el desafío del transporte de mineral húmedo, que tiende a adherirse a los carros y reducir la capacidad efectiva de carga. Esta mejora ha permitido optimizar la productividad y reducir los tiempos de mantención.
Innovación en el transporte de mineral húmedo
Uno de los principales problemas en el traslado de material es el "llampo", término con el que se conoce al mineral húmedo que se adhiere a los carros de transporte. Este fenómeno disminuye la eficiencia del proceso, pues obliga a limpiar manualmente los carros, deteniendo la operación durante varias horas.
Con apoyo de la Dirección de Innovación de División El Teniente, la Unidad Ferrocarril Teniente 8 investigó soluciones utilizadas en otras faenas mineras y exploró alternativas a nivel nacional e internacional. Como resultado, decidieron probar una película antiadherente en los carros que transportan el material fino.
Reducción significativa del material adherido
La solución fue aplicada a uno de los carros en diciembre del año pasado y los resultados han sido altamente positivos. Eduardo Villalobos, jefe de la Unidad del Ferrocarril Teniente 8, destacó que "en promedio, a los carros se les adhieren 3 toneladas diarias de material, mientras que en el carro de prueba la adherencia se ha reducido a solo 0,03 toneladas".
La mejora es considerable, considerando que la Unidad opera con dos trenes de 20 carros cada uno, con capacidad de carga de 100 toneladas por carro y un total de 30 vueltas diarias. Con la implementación de esta tecnología, el material que antes se perdía por adherencia ahora puede continuar su proceso en la planta concentradora.
Transporte de mineral húmedo, mayor eficiencia y continuidad operacional
Gracias a los buenos resultados obtenidos, la Unidad Ferrocarril Teniente 8 buscará ampliar el uso de la película antiadherente al resto de los carros. Cristian Soto, jefe de Turno en la Unidad Teniente 8, explicó que "esto nos permitirá aumentar la capacidad de carga y mejorar la eficiencia operativa, especialmente considerando que el transporte de mineral húmedo será una constante en el proceso durante el año".
Anteriormente, los carros debían ser limpiados manualmente mediante golpes con un martillo industrial, un proceso que tomaba hasta 40 minutos por carro y detenía el tren entre cuatro y cinco horas al mes. Con la nueva tecnología, este mantenimiento no ha sido necesario en dos meses de prueba y, según experiencias en otras faenas mineras, podría reducirse a una intervención cada cuatro años.
Expansión de la innovación a otras áreas
El éxito de esta iniciativa ha abierto la posibilidad de aplicar la tecnología en otros equipos dentro de la mina que enfrentan desafíos similares con el llampo, como los baldes y chutes de descarga. Jorge Canales, jefe de Tráfico en Teniente 8, aseguró que "la diferencia ha sido notoria y nos permite pensar en ampliar el uso de esta tecnología a más áreas".
Un avance estratégico para Codelco División El Teniente
Esta mejora forma parte de las prioridades estratégicas de producción de Codelco División El Teniente para este año, enfocadas en optimizar las iniciativas relacionadas con el agua-barro y el transporte de mineral húmedo. Claudio Blavi, ingeniero de la Dirección de Innovación, resaltó que "este proyecto ha sido un éxito rotundo, con resultados sorprendentes que nos impulsan a replicarlo en diferentes fases del proceso productivo".
Con esta innovación, Codelco División El Teniente reafirma su compromiso con la eficiencia operativa y la sostenibilidad en la industria minera, asegurando un transporte de mineral más ágil, seguro y productivo.