Conaf decreta restricción total de quemas agrícolas en zonas de O'Higgins por riesgo de incendios

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) estableció una restricción total de quemas agrícolas y forestales en las comunas de Pumanque y Lolol (provincia de Colchagua) y en toda la provincia de Cardenal Caro, en la Región de O'Higgins. La medida busca prevenir incendios forestales durante el periodo de mayor riesgo.

Condiciones ambientales motivan la prohibición

Aída Baldini, directora ejecutiva de Conaf, explicó que la decisión responde a las actuales condiciones ambientales que favorecen la propagación descontrolada del fuego. "La recurrencia de incendios forestales en estas zonas nos obliga a tomar medidas preventivas extremas", señaló la autoridad. La restricción se mantendrá mientras persistan las condiciones de riesgo.

Sanciones por incumplimiento de la norma

Cristián Silva, seremi de Agricultura de O'Higgins, advirtió sobre las graves consecuencias de realizar quemas durante la prohibición. Las sanciones incluyen multas entre 11 y 50 UTM (aproximadamente 660.000a3.000.000) y penas de prisión que van desde 61 días hasta 3 años. "Realizar quemas en este periodo constituye un delito", enfatizó el seremi.

Protocolos para quemas en otras comunas

En las comunas no afectadas por la prohibición, los agricultores deben solicitar un comprobante de aviso de quemas en las oficinas de Conaf. Óscar Galdames, director regional de la institución, detalló los requisitos: "Deben construir cortafuegos, contar con agua suficiente y personal capacitado, además de respetar fechas y horarios autorizados".

Cambio cultural para prevenir incendios

Galdames destacó que el 99.7% de los incendios forestales en Chile son causados por acción humana. "Necesitamos un cambio cultural en el uso del fuego, especialmente en el sector agrícola", afirmó. Las autoridades hicieron un llamado a reportar cualquier quema irregular al número de emergencias de Conaf.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.