Índice del Contenido
En la Casa de la Cultura de Rancagua se desarrolló una masiva actividad encabezada por la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Javiera Herrera, y la directora regional del Sernameg, María Jesús Avello, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La jornada reunió a mujeres de distintas comunas, organizaciones sociales y autoridades regionales, y permitió exponer los avances logrados en prevención, sanción y erradicación de la violencia hacia las mujeres, además de presentar la campaña Una Ley en Nombre de Todas, vigente desde agosto.
Ley Integral y compromisos del Estado
Durante la instancia, la seremi subrayó la relevancia de la Ley Integral promulgada por el gobierno. Entre sus palabras destacó: “Hoy estamos conmemorando un día muy significativo”. Esta frase marcó el acento de su intervención, centrada en reforzar el carácter de derecho humano que implica una vida libre de violencia y el mayor alcance que otorga la nueva normativa para tipificar distintas manifestaciones de violencia.
Participación y presencia institucional
La actividad contó con vecinas de Rancagua, representantes de la comunidad LGBTIQA+ y diversas agrupaciones, además de autoridades como la administradora regional, Natalia Sánchez; la directora regional de Prodemu, Claudia Peña; y el teniente coronel Luis Rebolledo, prefecto de Carabineros de Cachapoal. Su presencia reforzó el enfoque interinstitucional de la conmemoración.
Fortalecimiento de Sernameg en la región
La directora regional del servicio enfatizó el trabajo colaborativo desarrollado en O’Higgins. Entre sus palabras más relevantes resaltó: “Invitamos a la sociedad a avanzar hacia la erradicación de la violencia de género”. La autoridad detalló el crecimiento de los centros de atención, que aumentarán de cinco en 2023 a nueve en 2025, y la ampliación del programa 4 a 7, que operará en 25 establecimientos y durante todo el año.
Relanzamiento de campaña informativa
La jornada incluyó la actualización de “Una Ley en Nombre de Todas”, campaña que busca difundir los principales cambios de la Ley Integral, como el fortalecimiento de medidas cautelares, la incorporación de violencia digital y el reconocimiento de la violencia gineco-obstétrica.
Enfoque del Gobierno Regional
La administradora regional destacó que “el enfoque de género tiene que ser parte de la columna vertebral de la política pública”, enfatizando la necesidad de reforzar tanto la prevención como la respuesta frente a casos de violencia.
Visión del Gobierno
El seremi de Gobierno recordó la continuidad histórica del trabajo estatal en esta materia, resaltando: “Para nosotros poder conmemorar este día en contra de la violencia hacia las mujeres es fundamental”. En su intervención abordó avances en pensiones, seguridad, empleo y condiciones dignas para el desarrollo pleno de las mujeres.
