Crédito: DPR O'Higgins

Delegado presidencial de O’Higgins realiza cadena radial para enfrentar calor extremo y prevenir incendios

El jueves 9 de enero, el delegado presidencial regional de O’Higgins, Fabio López, encabezó una cadena radial a nivel regional para informar a la comunidad sobre las medidas adoptadas frente a las altas temperaturas que podrían superar los 38 grados en varias comunas. La instancia contó con la participación de directores regionales de Conaf y Senapred, junto con autoridades locales, en un esfuerzo por promover la prevención y el autocuidado.

Coordinación ante el calor extremo

Durante la transmisión, Fabio López destacó el trabajo conjunto de las autoridades y los medios de comunicación para enfrentar las altas temperaturas anunciadas por la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que emitió un aviso por calor extremo desde la región de Coquimbo hasta Biobío. “Estamos movilizando recursos y en comunicación de riesgo para prevenir un aumento de incendios forestales”, señaló la autoridad, subrayando las instrucciones del Presidente Gabriel Boric de tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la población.

Recursos desplegados para prevenir incendios

El delegado anunció diversas medidas preventivas, entre ellas la movilización de fuerzas de tarea de Bomberos a puntos estratégicos y el despliegue de una aeronave de la Conaf en áreas de mayor riesgo. “Estamos en permanente comunicación con los alcaldes a través de la Delegación Regional, Senapred y las Delegaciones Provinciales”, afirmó López.

Por su parte, Marcelo Montesinos, director regional del Senapred, enfatizó que la región se encuentra bajo Alerta Amarilla Regional por Calor Intenso. “Prepararnos es tarea de todos; debemos tener una cultura preventiva ante un pronóstico muy adverso para este fin de semana, con temperaturas que podrían alcanzar los 39 grados en varias comunas”, advirtió.

Comunas en riesgo y recursos disponibles

Óscar Galdames, director regional de la Conaf, detalló que 22 comunas, incluidas San Vicente, Las Cabras, Santa Cruz y San Fernando, presentan la mayor probabilidad de propagación de incendios forestales. Para enfrentar esta situación, la región cuenta con 25 brigadas (tres de ellas nocturnas), cuatro helicópteros, dos aviones de combate, maquinaria pesada y cerca de 400 brigadistas, además de apoyo del Ejército y Bomberos.

Llamado al autocuidado y la conciencia

El delegado Fabio López finalizó la transmisión con un llamado a la conciencia y el autocuidado. “Ser negligente o jugar con fuego tiene consecuencias graves: pérdida de vidas humanas, daño a la flora y fauna, y pérdida de viviendas. Los incendios se investigan, y los responsables se persiguen y condenan”, concluyó.


Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.