Índice del Contenido
En una ceremonia efectuada en la Casa Central de la Universidad de Chile, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) otorgó el grado de Doctorado Honoris Causa a la expresidenta Michelle Bachelet Jeria, en reconocimiento a su labor en la promoción de los derechos humanos y la igualdad de género. Durante el acto, la exmandataria expresó que “siento que este reconocimiento no sólo está dirigido a mí, sino también al pueblo chileno, porque nuestros países siempre han tenido una relación de solidaridad. México nos abrió los brazos en los momentos más oscuros de nuestra historia, y por ello siempre les tendremos gratitud y cariño”.
Una distinción por su aporte a los derechos humanos
En su intervención, Michelle Bachelet valoró el rol de la academia al señalar que “el espacio universitario es indispensable para seguir avanzando en temas tan importantes como los derechos humanos y la igualdad de género”. Añadió que el trabajo intelectual y la reflexión dentro de instituciones como la UNAM será determinante para el futuro de ambas naciones.
Reconocimiento al liderazgo internacional de Bachelet
La rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, destacó que “el Doctorado Honoris Causa otorgado por la Universidad Nacional Autónoma de México a la expresidenta Michelle Bachelet, es un reconocimiento a su liderazgo y destacada trayectoria en la defensa de la democracia, los Derechos Humanos, la educación pública y la igualdad en su más amplio sentido”. Subrayó además la relevancia de su figura en América Latina.
Aprobación unánime desde la UNAM
Alejandro Chanona, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, señaló que la propuesta del Rector de la UNAM, Dr. Leonardo Lomelí, fue aprobada por unanimidad considerando “su liderazgo político, su contribución al empoderamiento de las mujeres en el mundo y su trabajo a favor de los derechos humanos”.
La secretaria de Desarrollo Institucional de la UNAM, Tamara Martínez Ruiz, afirmó que Michelle Bachelet “representa un símbolo de resiliencia, visión transformadora, igualdad de género y liderazgo global comprometido con la justicia social y con la dignidad humana”.
Amplia participación académica e institucional
A la ceremonia asistieron autoridades de ambas universidades, entre ellas Rosa Devés, Tamara Martínez Ruiz, Alejandro Chanona Burguete, Sandra Lorenzano, Alejandra Mizala, Pilar Barba y Carmen Andrade, además de la propia homenajeada.
La distinción fue anunciada en agosto por el Consejo Universitario de la UNAM, entidad que entrega este grado a personas de méritos excepcionales en pedagogía, artes, ciencias, letras o contribuciones significativas al bienestar de la humanidad.
Un vínculo académico en expansión
La realización del acto en la Universidad de Chile refleja la estrecha relación entre ambas instituciones. La Casa de Bello fue invitada de honor en la Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios, y el Centro de Estudios Mexicanos UNAM América Latina se instalará en esta casa de estudios, fortaleciendo la movilidad, la investigación conjunta y la cooperación cultural.
El doctor Alejandro Chanona afirmó que “es un honor estar en la Universidad de Chile que generosamente alberga esta ceremonia de gran valor para ambas universidades y ambos países”, destacando que este hito permitirá “fortalecer de manera sustancial la relación entre el Estado chileno y el Estado mexicano”.
