Valentina Cáceres se convierte en la diputada más joven en la historia de O’Higgins

La diputada electa por el Distrito 15, Valentina Cáceres, inicia su camino en el Congreso como una de las nuevas figuras del período legislativo 2026-2030, marcando un hito para la Región de O’Higgins al transformarse en la parlamentaria más joven que haya representado al territorio.

Trayectoria temprana en el servicio público

Nacida en Rancagua el 8 de junio de 1999, Cáceres ha tenido una carrera marcada por hitos a corta edad. En 2021 fue electa concejala con la primera mayoría comunal, asumiendo el cargo con solo 22 años. Su irrupción en la política local la posicionó como una voz activa en temas vinculados al bienestar animal, el medioambiente y la infancia, áreas donde ha sostenido un trabajo constante.

Visión generacional y compromiso social

La diputada electa ha señalado que “Una cosa es la experiencia y otra es la edad”, expresión que resume su postura respecto al aporte de nuevas generaciones en la toma de decisiones públicas. Su participación en instancias comunitarias y su labor con organizaciones sociales han reforzado una agenda centrada en la protección de derechos y el desarrollo sostenible.

Rol destacado en transparencia y probidad

Su paso por el Concejo Municipal de Rancagua también estuvo marcado por la fiscalización. Integró el grupo de concejales que impulsó acciones de control hacia la gestión del exalcalde de la comuna, hoy en prisión, convirtiéndose en una referente regional en materias de probidad y defensa de los recursos públicos.

Raíces en la capital regional

Valentina Cáceres ha residido toda su vida en distintos barrios de la capital de O’Higgins, como población Algarrobo, Villa Cordillera y población Los Alpes. Realizó sus estudios en establecimientos municipales, entre ellos el Colegio República Argentina y el Liceo Óscar Castro Zúñiga, donde cursó su enseñanza media. Luego ingresó a la Universidad de O’Higgins, formando parte de la primera generación de la carrera de Derecho. Más tarde, complementó su formación académica con un Diplomado en Gestión Pública en la Universidad de Santiago de Chile.

Proyección hacia el nuevo período parlamentario

Con una base territorial sólida, un perfil ligado al trabajo comunitario y un historial de liderazgo temprano, la diputada electa llega al Congreso con la expectativa de fortalecer su agenda social y medioambiental, representando a un electorado diverso dentro del Distrito 15.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.