Gobierno lanza campaña para visibilizar el rol de quienes cuidan en el Mes de los Cuidados

En el Mes de los Cuidados, el Gobierno presentó una nueva campaña destinada a sensibilizar sobre la importancia del trabajo que realizan miles de personas cuidadoras no remuneradas en el país, una labor que recae mayoritariamente en mujeres. La iniciativa busca mostrar esta realidad desde una dimensión humana, destacando que el cuidado no puede seguir siendo invisible ni asumido en soledad, reforzando el mensaje central de que detrás de cada persona que cuida hay un país que debe cuidarla también.

Campaña vinculada al Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados

La campaña se enmarca en la implementación del Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, Chile Cuida, que entrega apoyos como servicios profesionales de atención domiciliaria, centros comunitarios de cuidados y beneficios que alivian la carga física y emocional. Además, invita a quienes realizan labores de cuidado a obtener la credencial de persona cuidadora, clave para acceder a estos programas.

Lanzamiento con autoridades y cuidadoras

El lanzamiento fue encabezado por autoridades del Ministerio de Desarrollo Social y Familia y del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, junto a cuidadoras, profesionales del programa y figuras públicas. En la instancia, la ministra Javiera Toro afirmó que “gracias a las cuidadoras y el trabajo que hemos hecho junto a ellas y ellos, estas labores se han ido visibilizando. Hoy es ineludible avanzar en un Sistema Nacional de Apoyos y Cuidados, a cuyo proyecto de ley le quedan pocos pasos legislativos para aprobarse […] y por eso es tan importante el reconocimiento”.

Reconocer el esfuerzo de quienes cuidan

La ministra Antonia Orellana añadió que “todas y todos conocemos a alguien que cuida de forma no remunerada […] pueden inscribirse como personas cuidadoras en el Registro Social de Hogares”, destacando que este paso permite recibir los apoyos de Chile Cuida.

Acceso a la credencial y vías de inscripción

Respecto al proceso para obtener la credencial, la subsecretaria Francisca Gallegos explicó que "para obtener la credencial hay dos vías […] en la Oficina del Registro Social de Hogares […] pero también se puede hacer en la página web Chile Cuida".

Corresponsabilidad y apoyo desde el mundo privado

La subsecretaria Paula Poblete señaló que “la Red de Empresas Chile Cuida permite abrir espacios reales de alivio, apoyo y corresponsabilidad social”, invitando a más instituciones a sumarse.

Avance regional del sistema en O’Higgins

Desde la región, la seremi Nayadeth Ahumada destacó que “más de 15 mil personas ya cuentan con su credencial de cuidadora”, reforzando el compromiso de ampliar el acceso.

Voces desde la experiencia del cuidado

La creadora de contenidos y cuidadora, Ghilian Navea, compartió su testimonio: “mi título duerme en un cajón porque el cuidado no me ha devuelto tiempo ni me ha permitido volver […] Porque cuidar también es bruxar hasta romperte los dientes y aún así no poder ir al dentista”.

Componentes clave del Sistema Chile Cuida

El sistema integra la credencial de persona cuidadora, atención domiciliaria en 215 comunas, centros comunitarios de cuidados y beneficios preferenciales en alianza con 49 instituciones. Actualmente, 233.777 personas ya cuentan con su credencial, accesible a través de las web Chile Cuida y Ventanilla Única Social.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.