Índice del Contenido
El programa de información anónima "Denuncia Seguro" ha presentado un balance favorable en la región de O’Higgins durante el año 2024. Según datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, las llamadas recibidas con información delictual superaron las mil, lo que representa un aumento del 4,5% en comparación con el año anterior.
Reconocimiento al aporte ciudadano
El coordinador regional de Seguridad Pública, Rodolfo Núñez Bustamante, destacó el compromiso ciudadano: “Agradecemos cada llamada que ingresa al programa Denuncia Seguro, porque es de una persona que se atrevió a denunciar y confío en nuestra plataforma para entregar la información delictual que poseía”. Además, enfatizó que el 95,6% de las llamadas derivaron en denuncias efectivas ante el Ministerio Público, reflejando la calidad de los datos proporcionados.
Características del programa
Denuncia Seguro es una iniciativa de la Subsecretaría de Prevención del Delito que funciona a través del número telefónico *4242, confidencial, gratuito y operativo las 24 horas del día. También está disponible en la plataforma web. Por estos medios, la comunidad puede aportar antecedentes relevantes sobre delitos como tráfico de drogas, porte de armas, violencia intrafamiliar, delitos sexuales a menores, entre otros.
Principales delitos denunciados
Durante el año 2024, el 78,4% de las llamadas recibidas en la región de O’Higgins estuvieron relacionadas con tráfico o microtráfico de drogas, según informó Rodolfo Núñez. Sin embargo, se hizo un llamado a la comunidad para recordar que este programa no es un número de emergencia y que, salvo en casos de violencia intrafamiliar, no sustituye el contacto directo con las fuerzas policiales.
Impacto del programa en la región
Desde el año 2016 hasta 2024, Denuncia Seguro ha facilitado la realización de 206 procedimientos en la región, que resultaron en la incautación de más de 62 kilos de marihuana, 19 kilos de cocaína base, 21 armas y la detención de 257 personas. “Esto representa miles de dosis de droga menos en nuestras calles y plazas”, afirmó el coordinador regional, quien instó a la comunidad a continuar utilizando este programa para combatir la delincuencia.
Llamado a la participación ciudadana
Finalmente, Rodolfo Núñez concluyó: “Invitamos a los vecinos y vecinas a confiar en Denuncia Seguro. Cada dato que nos entregan ayuda a construir una región más segura y a proteger a nuestras comunidades”.