Índice del Contenido
El director nacional del Registro Civil, Omar Morales, se comprometió con el alcalde de Doñihue, Boris Acuña, y el diputado Raúl Soto a regularizar el servicio en la comuna. A partir del lunes 17 de febrero, la oficina del Registro Civil de Doñihue volverá a atender de lunes a viernes, luego de casi dos años de funcionar solo tres días a la semana.
Compromiso para mejorar el servicio en Doñihue
Durante una reunión entre las autoridades, el director nacional del Registro Civil reconoció las dificultades que enfrentó la comuna debido a la reducción en los días de atención. “El director estaba consciente de la situación que ha vivido nuestra comuna, en esto de atender solo algunos días de la semana. Hoy, producto de esta reunión, se ha comprometido a regularizar el servicio en los próximos días con una atención permanente durante toda la semana”, explicó el alcalde Boris Acuña.
La oficina del Registro Civil de Doñihue operó durante casi dos años con atención limitada a lunes, miércoles y viernes, e incluso solo dos días cuando debía compartir funcionarios con la oficina de Coinco. Esto generó demoras en los trámites y afectó significativamente a la comunidad.
Retorno a la normalidad con el Registro Civil en Doñihue
A partir del 17 de febrero, el servicio retomará su funcionamiento regular con atención de lunes a viernes. En una primera etapa, se contará con un funcionario, y posteriormente se restablecerá el equipo completo de dos funcionarios, tal como lo requiere la comunidad.
“En los próximos tres a cuatro años, proyectamos trasladar el Registro Civil a las nuevas instalaciones del centro cívico de Doñihue, en un espacio acorde a las necesidades y estándares de seguridad del servicio”, agregó el alcalde Acuña, destacando los planes futuros para mejorar la infraestructura del servicio en la comuna.
Un alivio para la comunidad doñihuana
El retorno a la atención completa del Registro Civil de Doñihue es una gran noticia para los vecinos y vecinas de la comuna, quienes durante años enfrentaron largas esperas y dificultades para realizar trámites esenciales. Con este compromiso, se espera agilizar los procesos y brindar un servicio más eficiente a la población.