Índice del Contenido
El miércoles 30 de abril, el alcalde de San Fernando, Pablo Silva Pérez, rindió su Cuenta Pública 2024 en el Teatro Municipal, ante concejales, autoridades locales, dirigentes sociales y representantes de instituciones. Durante la ceremonia, el jefe comunal detalló los principales logros de su gestión, con énfasis en seguridad pública, transparencia y desarrollo local.
Refuerzo en seguridad pública
Uno de los ejes centrales de la presentación fue el plan de seguridad municipal, que incluyó la implementación de patrullajes preventivos las 24 horas y la activación de la *central telefónica *4142* para emergencias.
"Somos conscientes de que nuestro país atraviesa la mayor crisis de seguridad de su historia. Por eso, desde el municipio hemos asumido con seriedad el desafío de enfrentar esta situación, creando una Dirección de Seguridad Pública que aborda este tema de forma profesional, responsable y objetiva", afirmó Silva Pérez.
San Fernando entre las comunas más transparentes del país
Otro aspecto destacado fue el reconocimiento del Consejo para la Transparencia, que ubicó a San Fernando entre las 10 comunas más transparentes de Chile.
"Este reconocimiento no es sólo una cifra: representa un cambio profundo en la forma de hacer gestión pública. Para nosotros, la transparencia no es un trámite, sino un valor que queremos impregnar en toda la cultura organizacional del municipio", sostuvo el alcalde.
Inversión en turismo, cultura y transformación digital
Entre los logros del año, se mencionó la obtención del reconocimiento como municipalidad turística, el impulso a proyectos culturales y la alta participación en talleres deportivos. Además, se destacó la implementación de una Estrategia de Gobernanza de Datos, que busca optimizar la inversión pública mediante decisiones basadas en evidencia.
El evento contó con la presencia de los concejales Matías Álvarez, Juan Muñoz, María José Alemán, Paz Belén Rodríguez y Cristian Calderón, junto a representantes de organizaciones sociales y autoridades regionales.