Foto: El Pez Animation (Camila Álvarez)

Chile participará en Pixelatl 2025 con producciones en competencia y estrategia de internacionalización

Tras una destacada presencia en MIFA 2025, donde la delegación chilena logró hitos inéditos, como cuatro producciones en competencia oficial y la obtención del Prix Fondation Gan à la Diffusion, el sector de la animación nacional se prepara ahora para su participación en Pixelatl 2025, el festival de animación, cómic y videojuegos más importante de Latinoamérica. Este año, Chile competirá con tres producciones en instancias internacionales y desplegará una agenda estratégica para abrir mercados, consolidar alianzas y proyectar su industria al mundo.

Tres producciones chilenas en competencia

En la competencia oficial estará "Petra y el sol", cortometraje dirigido por Malu Furche y Stefania Malacchini, obra que disputará un espacio reservado a las propuestas de mayor nivel artístico y narrativo de la región. En Shortway, organizado junto al Festival de Annecy, competirá "La niña y el ciervo", dirigido por Beatrice Steele de la Quintana y Simón Bucher, y producido por Claudia Saldivia y Colectivo Ratelier. Finalmente, en Ideatoon se presentará "Mi terapeuta es una jirafa", creada por María Guadarrama junto a Typpo Creative Lab, serie de comedia que busca atraer a productores y plataformas internacionales.

Chile participará en Pixelatl 2025
Lunes (Carlos Parada)

Delegación chilena con presencia estratégica

La misión nacional reúne a estudios como El Pez Animation, Mami Male, Lunes, Kiltropo, Pista B, Marmota Studio, Pudoctopus, GVG y SMOG, entre otros. Su participación contempla la exhibición de catálogos, desarrollo de proyectos y propuestas de coproducción ante posibles socios internacionales. Según Ximena Araya, coordinadora de la delegación, “Pixelatl es un festival clave en la región (…) Para Chile, participar en este festival significa posicionamiento y visibilidad: demuestra que nuestra animación crece de manera sostenida, está vigente y es competitiva en el escenario internacional”.

Creatividad y expansión internacional

María Guadarrama, creadora de "Mi terapeuta es una jirafa", recordó que el personaje nació en internet y evolucionó hacia una serie con gran potencial. Por su parte, Simón Barrionuevo, de Pudoctopus, explicó la expansión del estudio a España con Crazy Meerkat, que ya cerró contratos valorados en 800 mil dólares. Estas experiencias muestran cómo los creativos chilenos diversifican su presencia en mercados globales.

Chile participará en Pixelatl 2025
Mi terapeuta es una jirafa (Guada)

Exportaciones en crecimiento y apoyo institucional

El Ministerio de las Culturas, a través de la ministra Carolina Arredondo, destacó la relevancia de la participación en Pixelatl para fortalecer la internacionalización del audiovisual chileno. En tanto, Raúl Vilches, de ProChile, subrayó que las exportaciones de servicios de animación alcanzaron los US$ 29 millones entre enero y julio de 2025, un 50 % más que en 2024, consolidándose como motor de las industrias creativas.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.