Festival de Artes Escénicas 2025 recorre O'Higgins fortaleciendo redes culturales

Escenarios al aire libre, música que conmueve, teatro que emociona y comunidades que se encuentran: así se vive el Festival de Artes Escénicas 2025, que recorre la Región de O'Higgins con el objetivo de tejer redes culturales duraderas y acercar el arte a la ciudadanía.

Parada en Peumo llena de ritmo y color

Impulsado por la Fundación Queltehue en conjunto con cuatro organizaciones culturales y en el marco del programa Puntos de Cultura Comunitaria (PCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el festival ha transformado plazas y espacios comunitarios en epicentros de arte y cultura. Este mes, la caravana cultural realizó su octava parada en Peumo, en el marco de la Expo Palta, presentando espectáculos de Batuquebatu y Kalfumalén que llenaron de ritmo, color y sabor la Plaza de Armas.

Trabajo en red como motor del festival

Festival de Artes Escénicas 2025 recorre O'Higgins fortaleciendo redes culturalesMariel Labra, de Fundación Kalfumalén, destacó la importancia de la colaboración: "El trabajo en red nos fortalece y nos abre nuevas formas de crear y organizarnos, siempre con identidad territorial y soñando con una economía circular". Por su parte, el seremi de las Culturas, Cristo Cucumides Littin, celebró la iniciativa y señaló que "la asociatividad que han demostrado estas organizaciones es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto puede fortalecer las prácticas culturales y el quehacer artístico en nuestros territorios".

Arte que conecta con la comunidad

Cada presentación del festival es una oportunidad para que niños, niñas, jóvenes y adultos mayores compartan risas, aplausos y reflexiones, mostrando que el arte no solo se observa, sino que se vive. Leonelo Gálvez, del Centro Cultural La Puerta, indicó que "este proceso visibiliza nuestro trabajo, da valor a la creación local y conecta de verdad con el público. Soñamos con que esto se replique en todas las comunas de la región y del país".

Premisa del Festival de Artes Escénicas

Con un equipo creativo y comprometido, conformado por cinco organizaciones pertenecientes a los Puntos de Cultura Comunitarios, el festival continúa su ruta por la región, llevando consigo una premisa clara: el arte es mejor cuando se comparte, fortaleciendo la identidad cultural y fomentando la participación comunitaria en cada encuentro.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.