Incorporación de nuevos Puntos de Cultura Comunitaria fortalecerá la red regional en O’Higgins

La Región de O’Higgins sumará oficialmente ocho nuevos Puntos de Cultura Comunitaria (PCC) durante una ceremonia que se realizará el martes 2 de diciembre, a las 10:00 horas, en la sede Circo Social Quetralmahue, ubicada en calle Diego Portales 555 de Rengo. Con este hito, la red regional alcanzará un total de 33 organizaciones presentes en 17 comunas, consolidando un trabajo sostenido en la promoción de las artes y las culturas en los territorios.

Una jornada abierta a la comunidad

El encuentro es convocado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de O’Higgins, en conjunto con la Red de PCC de la región. La actividad será gratuita y abierta a todo público, invitando a organizaciones, autoridades y vecinos a participar de este avance colectivo.

Avances desde 2023 en la construcción de la red

Durante la jornada se presentará una muestra con hitos y una línea de tiempo que resume los logros alcanzados desde 2023, entre ellos encuentros regionales, procesos participativos, proyectos asociativos y la creación de una gobernanza territorial que hoy es referente para otras regiones del país.

Un modelo pionero de gobernanza cultural

El proceso de gobernanza de los PCC articula a organizaciones territoriales para fortalecer su relación con la institucionalidad pública y el sector privado. Esta orgánica descentralizada, considerada pionera en Chile, impulsa la gestión de iniciativas culturales y consolida acuerdos comunes desde una mirada comunitaria.

Orígenes de un trabajo sostenido

El desarrollo actual de los PCC tiene como antecedente la mesa de organizaciones culturales comunitarias impulsada desde el componente de Fortalecimiento de Organizaciones Culturales Comunitarias del programa Red Cultura. Desde 2022, este proceso se transformó en el programa Puntos de Cultura Comunitaria del Mincap, permitiendo la consolidación de una red profesionalizada en permanente desarrollo.

Voces desde la Red PCC

Christian Palominos Briones, integrante de la Comisión de Comunicaciones y coordinador de la Provincia de Colchagua, destacó que “es la jornada final del año 2025, año de muchos avances y de implementación de la gobernanza”. También señaló que “cada organización le da vida al tejido social de cada territorio”, enfatizando la importancia de que las decisiones y demandas se construyan “de manera colectiva, colaborativa y responsable”.

Amplia participación institucional

La ceremonia contará con la presencia de representantes de todas las organizaciones reconocidas como PCC en la región, junto a autoridades de gobierno, seremías, miembros del GORE y CORE, parlamentarios, alcaldes, equipos municipales de cultura y vecinos interesados. La asistencia es abierta para toda la comunidad en el horario y lugar informados.

Quiero recibir un resumen diario de noticias

Puedes darte de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace en el pie de página de nuestros correos electrónicos.